Manuel Alvarez, un gran campeón en el motocross
Manuel Alvarez fue otro de los grandes pilotos que ha generado el motociclismo regional en su historia, con varios títulos regionales y destacadas participaciones y campeonatos a nivel nacional en los ‘80.
Manuel viajó junto a Pablo Paredes al Nacional de 1986, donde conquistó un muy buen tercer lugar en la categoría de 125 c.c. Expertos, que era la serie donde actuaban los mejores exponentes nacionales para la época.
Pero para Alvarez no fue su primera incursión en pistas nortinas, ya que en 1983 fue campeón Junior, el mismo trofeo que ganó el ‘86 Paredes y que en 1985 también lo obtuviera Juan Carlos Hernández, otro de los pilotos que brilló con luces propias en nuestra región y en el norte del país.
POCOS PILOTOS
Sobre su tercer lugar en Expertos, Manuel confesaba que “la verdad es que este año no hubo muchos pilotos, pero sí estaban los mejores. Habían pocos, pero buenos, como se dice”.
“Estaban William Whittle, quien ganó el campeonato; Mauricio Gárate, quien está andando muy bien; Rodrigo Salas, que incluso fue a hacer unos cursos a Estados Unidos con David Bailey y Roy Burns, que volvió a correr muy bien”.
“El primer día éramos como nueve y uno de los hermanos Gárate, el menor, sufrió una caída que le costó quedar fuera del campeonato porque se luxó el pie y al otro día, en la doble ola de Carén, se cayó otro pegándose en la cabeza por lo que también quedó al margen”.
BUENAS MOTOS
“Para estas competencias hay que tener las motos muy bien preparadas, además que se pinchaba mucho porque el terreno era más o menos no más y también había que correr con mucha suerte, la que yo tuve. Sólo un pinchazo el sábado y nada más”.
“El domingo competimos en Carén y el lunes nuevamente en Pudahuel. En una salí segundo y en la última manga estábamos empatados en puntaje con Roy Burns y el que ganaba quedaba tercero”.
“Nos dimos desde un principio. El punteó la mitad de la carrera, luego lo pasé y persiguiéndome se cayó por lo que le saqué ventaja. Me estaba alcanzando de nuevo, pero ya era tarde para él”.
“No tuvimos ningún problema técnico porque con nosotros viajó Andrés Nielsen y allá estaba Piccolo Tudor para revisarnos las motos”.
BUENA ACTUACION
“Creo que en general fue una buena actuación porque este es el Nacional en que corredores de Magallanes han quedado mejor clasificados, con un primer lugar de Pablo (Paredes), el tercero mío en Expertos y el cuarto lugar de Alvaro Vera en Juniors”.
“Ojalá que esta actuación sea un incentivo porque a nosotros no pasa un poco lo mismo que el automovilismo: cada vez es más caro tener una máquina en carrera. Vamos a ver si se integra más gente, en todo caso somos pocos, pero buenos”.
“Bien pudimos haber tenido otro campeón de Chile si Milenko Buljan hubiese ido con su moto de 80 c.c. Hay semilla, hay que cultivarla entonces. El circuito del Barrio Industrial está esperando”, concluyó el destacado piloto.
Lamentablemente Manuel sufrió posteriormente un accidente muy grave que lo alejó por un prolongado tiempo del motociclismo, lo que le limitó un mayor desarrollo en este deporte, donde tenía condiciones para ser considerado como el mejor de nuestro país.