Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Nilsa Villarroel Díaz

– Amelia Oyarzún Torres

– María Egliria Lemus Mansilla

– Manuel Antonio Vera Navarro

Sin pausa se corrió 2ª fecha de la “Copa Cabo Negro”

Jueves 3 de Diciembre del 2020

Compartir esta noticia
266
Visitas

Sin pausa se viene disputando segundo Campeonato Virtual de Automovilismo “Copa Cabo Negro”, organizado por la Asociación de Pilotos Virtuales Patagónicos (APVP) y que se corre a través de las plataformas virtuales.

El fin de semana pasado se efectuó la segunda de un total de seis fechas, utilizando nuevamente el trazado del circuito asfaltado de Cabo Negro y con las grillas a tope en cada una de las cuatro categorías que intervienen en el torneo, demostración del interés y entusiasmo que existe por participar.

La gran novedad para esta ocasión fue la modificación en el sentido de giro para la carrera, que fue invertido al tradicional que se corre en el principal recinto automovilístico de la región, con dos mangas de diez vueltas en todas las series, lo que le entregó un aditivo extra al espectáculo al no estar acostumbrados los pilotos a un trazado completamente diferente.

DUELOS ESTRECHOS

En casi todas las mangas y categorías se presenciaron duelos muy estrechos por la disputa de los primeros lugares, destacando las actuaciones de Javier González y Nicolás Oyarzún en la T.C. 2.000 c.c. Magallánica, ganando cada uno una manga y quedando Oyarzún como líder del campeonato despues de dos fechas.

En la T.C. 1.300 c.c. Histórica, Samuel Millao, gracias a su triunfo en la primera manga y a una posición trece en la segunda, se mantiene como primero en un ranking bastante apretado.

La segunda batería fue para Richard Zúñiga, quien sumó importantes puntos para avanzar en el torneó hasta ubicarse sexto.

Sergio Medrano subió a la punta en la Monomarca Lada Samara, pese a que sólo alcanzó el quinto lugar en la primera serie y un séptimo puesto en la segunda, desplazando de la ubicación a Vedran Gezan.

Buen trabajo el realizado por Juan José Mac-Lean al ganar la primera manga como también la de Javier Barría Martínez, quien se impuso en la segunda y quedó como escolta de Medrano en el ranking.

Por su parte, Fabián Alarcón logró un primer y segundo lugar en la Monomarca Chevette lo que le permitió desplazar a Peter Morrison en la punta de campeonato, a pesar de que este último finalizó décimo y tercero.

En esta oportunidad se disputaron dos mangas de diez vueltas en todas las categorías, resultando ganador en la sumatoria de las baterías Nicolás Oyarzún en la T.C. 2.000 c.c. Magallánica, Rodrigo Maldonado en la T.C. 1.300 c.c. Histórica, Javier Barría en la Monomarca Lada Samara y Fabián Alarcón en la Monomarca Chevette.

T.C. MAGALLANICA

La T.C. 2.000 tuvo un parque de 22 máquinas, donde la “pole position” fue para Nicolás Soto (Valparaíso) con un tiempo de 1’07”.351.

La primera manga se desarrolló de manera normal, sin grandes contratiempos, logrando escaparse en punta Soto, Nicolás Oyarzún, Angel Aburto, Javier González y Nicolás Melgarejo.

Promediando la etapa Soto, nuevamente por problemas técnicos, tuvo que abandonar y dejando la pelea a los cuatro restantes, donde Javier González (Punta Arenas) pudo tomar el primer lugar y no lo dejó hasta el final de la batería. El segundo puesto fue para Angel Aburto (Punta Arenas) seguido de Nicolás Oyarzún (Punta Arenas).

La primera fila en la segunda carrera estuvo integrada por Alexis Ravena (Punta Arenas) y Maximiliano Iglesias, en una prueba que no tuvo mayores dificultades y en la que “Maxi” tomó el primer lugar después de hacer una muy buena largada.

Lo atractivo se vio en los puestos secundarios, donde se fueron intercambiando posiciones siete corredores hasta la octava vuelta, cuando la pelea se redujo a las tres primeras ubicaciones y que sólo tuvo una definición hasta el último giro, siendo el ganador Nicolás Oyarzún (Punta Arenas), segundo Maximiliano Bahamóndez (Quilpué) y tercero Bastián Avendaño (Punta Arenas), con una diferencia entre ellos de menos de medio segundo.

T.C. 1.300 c.c.

La T.C. 1.300 Histórica nuevamente tuvo una gran carrera con la variante de giro invertido que dificultó el actuar de los pilotos, especialmente en el primer curvón donde los autos tendían a irse de cola, por lo que se observó varios despistes y abandonos por ese motivo.

Samuel Millao (Punta Arenas), quien sumó un punto adicional por adjudicarse la clasificación, largó primero y tal como lo hizo en la fecha inaugural, ganó la primera manga de principio a fin y con una diferencia abismal de casi 20 segundos con respecto a Mario Alvarez (Punta Arenas), quien terminó segundo.

La segunda batería fue totalmente diferente a la anterior, gracias a la grilla invertida en los diez primeros puestos, lo que permitió ver a distintos protagonistas.

Merecido triunfo para Richard Zúñiga (Punta Arenas), quien ganó su primera carrera en la APVP, premio a la constancia y el cuidado en pista, pero no le fue fácil ya que la punta tuvo varios dueños durante la competencia, entre ellos Diego Mansilla (Punta Arenas), Fernando Cardenas (Punta Arenas) y el propio Samuel Millao.

Lamentablemente, por encontrase con un rezagado, Millao, quien lideraba la etapa y con una ventaja considerable, cayó hasta el puesto 14 y pese a ello sigue liderando el campeonato, pero a sólo tres puntos de su perseguidor Rodrigo Maldonado (Puerto Natales).

LADA SAMARA

Las grandes sorpresas se vieron en la Lada Samara, donde el giro invertido complicó a muchos en los frenajes, los radios de giro como también en los complicados sobrepasos.

El clasificatorio se lo llevó Carlos Bórquez, quien también ganó la primera manga pero por no presentar la foto con el consumo de combustible de su vehículo, quedó descalificado.

Esto lo pudo aprovechar un sorprendente Juan José Mac-Lean, quien finalmente se llevó la primera manga con el gran mérito de haber largado desde el último lugar por no haber clasificado, logrando sobrepasar a todos los corredores que tuvo por delante.

Vedran Gezan se quedó con el segundo puesto, demostrando -tal cual lo hizo en la primera fecha- que viene cumpliendo buenas actuaciones, cerrando el podio Cristián Cheuquel.

La segunda manga fue más competitiva, también gracias a la grilla invertida, donde los más rápidos de la primera carrera trataron llegar a la punta nuevamente.

Javier Barría y Cristián Peñailillo disputaron un gran duelo de principio a fin, aprovechando Barría su experiencia para no entregarle la punta a Peñailillo, adjudicándose la segunda manga seguido de Cristián Peñailillo y un rapidísimo Carlos Bórquez, quien tomó revancha de su error en la primera, quitándose las ganas y llevándose un buen tercer puesto.

Lamentablemente Vedran Gezan, cuando tomaba las últimas curvas del circuito, presentó un problema de inestabilidad en su señal de Internet y fue botado por el juego, por lo que perdió la posibilidad de terminar en el tercer lugar, pero la desconexión a la plataforma se lo quitó.

El natalino Sergio Medrano sigue sorprendiendo a todos ya que, pese a no haber ganado aún ninguna manga, fue premiado por su constancia y se puso por sobre todos en el ranking.

CHEVETTE

Finalmente la Monomarca Chevette sacó a relucir el excelente manejo de sus pilotos, con duelos de infarto en todas las posiciones.

Nuevamente un joven Fabián Alarcón (Punta Arenas) hizo el mejor tiempo en la clasificación, partiendo en punta en la primera manga seguido muy de cerca por Esteban Arteaga, quien es corredor de ésta categoría en Cabo Negro.

En la largada se quedó pegado Alarcón, lo que fue aprovechado por Arteaga y Jean Pierre Barrientos para dejarlo tercero.

En la quinta vuelta, Barrientos y Alarcón salen con mayor velocidad a afrontar la recta, superando ambos al hasta entonces líder Arteaga.

Pero en el octava giro, Alarcón, en una muy buena maniobra da cuenta del experimentado en simuladores J.P. Barrientos, demostrando también sus dotes detrás del simulador para ganar la batería y dejando segundo a Barrientos mientras que Arteaga se tuvo que conformar con terminar tercero.

En la segunda manga, un experimentado Peter Morrison partió en la “pole” y en las primeras vueltas Sebastián Barrientos le da dura pelea, logrando en la quinta vuelta superarlo.

A dos giros del final, José Cárdenas pasa a Barrientos, para alcanzar la posición de privilegio. “J.P.”, al querer recuperar la ubicación, comete un error en la última curva del circuito retrocediendo hasta el quinto lugar.

La batería fue para Cárdenas, segundo terminó Alarcón y tercero Morrison, en una fecha que fue redonda para Fabián Alarcón, quien se consolidó en el primer lugar del ranking.

CLASIFICACION GENERAL

Completadas dos fechas de la “Copa Virtual Cabo Negro”, el ranking en los primeros lugares de cada categorías son los siguientes:

T.C. 2.000 c.c.

Magallánica

1- Nicolás Oyarzún 57 puntos.

2.- Javier González 54,5.

3.- Angel Aburto 53,5.

4.- Bastián Avendaño 47.

5.- Maximiliano Bahamóndez 42.

6.- Nicolás Melgarejo 38.

7.- Patricio Andrade 36.

8.- Maximiliano Iglesias 34,5.

9.- Ricardo Urrutia 33,5.

10.- Italo Bravo 30,5.

T.C. 1.300 c.c. Histórico

1.- Samuel Millao 55 puntos.

2.- Rodrigo Maldonado 51,5.

3.- Héctor Ojeda 49,5.

4.- Mario Alvarez 43,5.

5.- Kevin Alvarez 38,5.

6.- Richard Zúñiga 38,5.

7.- Diego Mansilla 38.

8.- Iván Muñoz 37.

9.- Mauro Bórquez 36,5.

10.- Francisco Fernández 35.

Monomarca

Lada Samara

1.- Sergio Medrano 53 puntos.

2.- Javier Barría M. 48.

3.- Sergio Díaz 47.

4.- Carlos Andrade 46,5.

5.- Dylan Jara 45,5.

6.- Vedran Gezan 43,5.

7.- Juan José Mac-Lean 43.

8.- Carlos Bórquez 38.

9.- Cristián Peñailillo 37,5.

10.- Manuel Maldonado 36.

Monomarca Chevette

1.- Fabián Alarcón 58,5 puntos.

2.- Peter Morrison 53,5.

3.- Yampy Barrientos 53,5.

4.- Sebastián Barrientos 50.

5.- Isaías Abarza 47,5.

6.- Manuel Abarza 45,5.

7.- Juan Aguilar 44,5.

8.- José Cárdenas 41.

9.- Esteban Arteaga 40,5.

10.- Juan Muñoz 37.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest