Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Hondo pesar por fallecimiento de dos conocidos ex funcionarios de Salud

Viernes 4 de Diciembre del 2020

Compartir esta noticia
2,958
Visitas

Un fuerte impacto provocó en la comunidad la muerte de dos conocidos ex funcionarios de Salud. Uno de ellos, Carlos Bustamante Bravo, nacido en Natales, tenía 84 años, mientras que Gladys Díaz Alvarado, perdió la vida a los 68 años.

Carlos Bustamante fue funcionario del Laboratorio del Servicio de Salud (actual seremi) en Punta Arenas, siendo un histórico militante socialista. A partir de los 14 años de edad, desde el mundo del campesinado en Puerto Natales, se entusiasmó con pertenecer a las filas de uno de los movimientos políticos más importantes surgidos en el siglo pasado.

Era conocido por su apodo “Tres papas” y en sus inicios trabajó como chofer de micros y taxi colectivo. Vivió en la población Gobernador Viel, luego que hace 42 años emigrara desde Puerto Natales.

Ex dirigenta de la Salud

En tanto, a los 68 años y víctima de un cáncer, dejó de existir ayer en el Hospital de la Universidad de Chile, en Santiago, la ex funcionaria y dirigenta gremial del Servicio Nacional de Salud, Gladys Díaz Alvarado. Conocida por su trabajo como administradora pública, fue una de las creadoras a nivel local, de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud, Fenpruss, que inició en el año 2001.

Nacida el 28 de octubre de 1952, Gladys Díaz estudió en el Instituto Sagrada Familia y egresó en 1971 del Instituto Superior de Comercio, de la especialidad de Contabilidad. Posteriormente, estudió Administración Pública en la sede Osorno de la Universidad de Chile. A su regreso a Punta Arenas, ingresó a trabajar en el Servicio Nacional de Salud a fines de la década del ’70, iniciando, además, su labor como dirigente.

Actualmente, Gladys Díaz se encontraba jubilada y al cuidado de su madre, María Alvarado, junto a sus hermanos, José “Pepo”, Patricia y Pedro. Le sobreviven además, sus hijas Loreto Torres, abogada, y Viviana Torres, psicóloga. Su padre, Eliseo Díaz Asencio falleció en 2010 y fue por muchos años, reconocido por su taller de herrería, en calle Zenteno.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest