Bañarnos de bosques
Que gran noticia para nuestra población…!! que ha permanecido en un prolongado confinamiento, independiente del nivel en que nos encontramos hoy en día, en la Fase 2, que nos permite tener tiempo para desarrollar nuestras actividades cotidianas, que impliquen desplazamientos en nuestra ciudad, el hecho de que a partir de hoy se abran las puertas tanto de la Reserva Nacional Magallanes, y la Reserva Laguna Parrillar, debemos reconocer que aunque tarde, pero en fin, ahora contribuirá a quienes definitivamente han decidido pasar sus vacaciones o su tiempo libre aún trabajando en nuestra ciudad o pequeños desplazamientos en nuestra región, guardando la proporcionalidad de la costumbre de viajar al “norte” por playas y otros lugares emblemáticos del punto de vista turístico. Pero bien sabemos como las restricciones van variando de tiempo en tiempo. Este es un buen momento para visitar estas áreas silvestres protegidas.
Por mi parte considero que es una gran oportunidad para que nuestra comunidad valore sus espacios silvestres, sus áreas verdes pero no solo quedarse con la posibilidad de que desde el móvil que los transporte pueda ingresar a tener un contacto con la naturaleza, mirando desde la ventana de los autos y desplazándose recorriendo los caminos establecidos para hacerlo. Es necesario contrarrestar lo impactante que es para las personas permanecer mucho tiempo en un estado de vigilia ante el peligro de ser contagiado, generamos por lo general la indeseable hormona del “stress”, el Cortisol, y una de las herramientas principales para controlar y mitigar sus efectos, es justamente tener las oportunidades de caminar por un sendero establecido, señalado y con buena información para que nuestra población pueda tener momentos de esparcimientos en contacto con la naturaleza. El Cortisol que por lo demás están asociados a múltiples patologías como cefaleas, presión alta, dificultades cardiacas, diabetes, problemas a la piel, aumento o aparición del asma o se agudizan las enfermedades articulares como la artritis.
Debemos estar preparados para futuros confinamientos que nadie los desea, pero las condiciones ambientales y actitudes sociales, nos están llevando a un espiral sin control. Un aumento de esta hormona que produce irritación, estrés, mal genio, estados depresivos, está claro que al mismo tiempo nos coloca con mucha más ansiedad y en algunos aspectos nos volvemos muy erráticos, perdiendo facultades en un déficit de la memoria como así también de la concentración.
Mi consejo y por experiencia, más una serie de exitosos tiempos de reflexión con mis alumnos y colegas de materias afines, de las actividades en contacto con la naturaleza, son vitales y de mucha y potencial carga energética positiva, para asumir los desafíos que nos abruman. El darse un “baño de bosques” es significativo sobre todo cuando ponemos a disposición nuestros sentidos, es decir, caminando por un bosque tengamos el real “contacto con la naturaleza” utilizando el oído para escuchar sus propios latidos y sonidos que frecuentemente están asociados al viento, al movimiento de sus ramas, al canto de las aves, al sonido del agua, etc. Así también darse la posibilidad de tocar los árboles, sentirlos, son seres vivos con características muy particulares y que no sólo contribuyen a nuestra oxigenación como especie, olerlos, observarlos en toda su magnitud, tratar de identificarlos, ya que muchos son parecidos entre sí, pero hay variadas especies. Así y todo, tengan la seguridad que una caminata frecuente entremedio de los árboles la emocionalidad que nos provoca contribuye al aumento y refuerzo de nuestra inmunidad, mejora considerablemente la creatividad, al pasar mayor tiempo en la naturaleza produce estos cambios que generan aspectos de mucha positividad para la vida de cualquier ser humano.
El tomar “Baños de Bosques” siempre será más beneficioso, energético y saludable que visitar otros lugares de aglomeraciones de grupos grandes de personas como han sido estructurados los centros comerciales que en algunos casos imitan en sus decoraciones interiores aspectos naturales como posters, gigantografías, plantas de interior, etc. Es mejor buscar los espacios naturales, los verdaderos y aprovecharlos en su máxima expresión, tenemos que ser consecuentes con la región que vivimos, maravillosa, natural y salvaje.