Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Chile recibió tercer cargamento de la vacuna Pfizer

Jueves 14 de Enero del 2021

Compartir esta noticia
118
Visitas

El Presidente Sebastián Piñera se refirió a la llegada del tercer cargamento de vacunas contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer y BioNTech, esta vez con 88.725 dosis, las cuales servirán, según indicó, para terminar la vacunación del personal de salud e iniciar la inoculación de los adultos mayores.

El último cargamento arribado este miércoles se convirtió en el más cuantioso que ha arribado al país andino y se suma a las más de 21.400 vacunas recibidas anteriormente, totalizando 110.175 dosis ingresadas.

Esta vez el Jefe de Estado chileno no participó presencialmente del recibimiento de los fármacos debido a que se encuentra cumpliendo una cuarentena preventiva tras haber tenido contacto estrecho con un caso activo de Covid-19.

Sin embargo, el Mandatario a través de un contacto vía streaming anunció que serán los adultos mayores los próximos destinatarios de la vacuna. “Hoy recibimos el tercer embarque de Pfizer y BioNTech, que son 88.725 dosis de vacuna, esto nos va a permitir llegar a todas las regiones de Chile, nos quedaban siete regiones pendientes que ahora van a poder recibir la vacuna como son Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Aysén”, declaró.

Asimismo, Piñera dio pistas sobre cuáles serán los siguientes pasos que se recorrerán en el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Chile.

“Lo más importante es que con este tercer embarque de vacunas, vamos a poder terminar de vacunar a todo el personal de salud que está atendiendo a pacientes críticos, a todo el personal de salud, pero vamos a poder empezar a vacunar también a los adultos mayores, especialmente a los que están en centros de larga estadía (asilos) y con esto vamos avanzando a todos los chilenos que lo necesitan”, anunció.

La autoridad sanitaria que sí asistió al recibimiento de la vacuna al aeropuerto internacional de Santiago, fue la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quien anunció que seguirán llegando dosis en los próximos días, con lo que esperan cumplir con el anuncio presidencial que comprometió alcanzar una cobertura del 80% de toda la población durante el primer semestre del 2021.

“Con las próximas vacunas, que van a seguir llegando, iremos vacunando a los grupos prioritarios para poder llegar al 80% que queremos alcanzar al finalizar el primer semestre de este año”, precisó.

CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac Biotech, que será el que mayor presencia tendrá en Chile según los anuncios de las autoridades, se espera que llegue el 23 o el 24 de enero, aunque formalmente esta vacuna ya aterrizó en Chile a mediados de noviembre de 2020 pero sólo para ser testeada. Lo que se espera ahora es la aprobación sanitaria que deberá dictar el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) para su administración de emergencia.

Por último, el Primer Mandatario chileno llamó a la población a continuar con los cuidados y al cumplimiento de las medidas sanitarias.

“No hay vacuna que sirva, si nosotros no nos cuidamos a nosotros mismos, por eso estamos avanzando con la vacuna, es una gran ayuda, pero nada reemplaza el cuidado personal”, recalcó el Presidente, añadiendo que “vacunas, más cuidados personales, nos van a permitir superar esta pandemia que ya nos tiene a todos muy cansados”, declaró.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest