Comisión de la Cámara comenzó análisis de proyecto que despenaliza el aborto
Tras más de dos años durmiendo en el Congreso, el proyecto que despenaliza el aborto consentido por la mujer hasta las 14 semanas de gestación vio iniciada su tramitación este miércoles en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La iniciativa, ingresada en agosto del 2018 por diputadas de oposición, reforma los artículos 342, 344 y 345 del Código Penal, en los que se estipulan las sanciones contra la interrupción del embarazo, y les agrega que éstas podrán aplicarse solo si el aborto ocurre “después de las catorce semanas de gestación”.
La sesión comenzó a las 15 horas y se extendió por cerca de dos horas, y luego de argumentos a favor y en contra -estos desde las legisladoras oficialistas-, la instancia acordó dar plazo de una semana para que las diputadas propongan las organizaciones que quieran invitar a participar del debate.
La diputada Karol Cariola (PC) entregó cifras que dan cuenta de más de 22 millones de abortos inseguros al año a nivel mundial, así como de más de 150 mil clandestinos que se practican en Chile.
“Para muchas de nosotras en esta comisión es un proyecto muy doloroso”, dijo la diputada Udi María Hoffmann, emplazando, con sarcasmo: “Las felicito (a las diputadas impulsoras) por haber encontrado una vez más una fibra dolorosa y sensible para avanzar y dar un paso más al aborto libre. Es bueno sacarse la careta”.