Casi 500 trabajadores hospitalarios enfermaron de Covid el año pasado
Hay servicios hospitalarios que debido al ausentismo de personal producto de la pandemia, su dotación de un turno ha llegado a un 45%, señaló la directora (s) del Hospital, Clínico María Isabel Iduya, al abordar el aumento de licencias médicas y de permisos.
Sólo durante el año pasado enfermaron 491 funcionarios de la salud, de los cuales 450 es personal que desarrolla labores clínicas, vale decir el 91,7%. El mayor número de contagios se produjo durante agosto y septiembre, que es el mismo periodo en que la comuna vivió su segunda ola, que en la región superó ampliamente la primera.
Los profesionales y técnicos relacionados con el área clínica fueron los que más enfermaron (representan el 63% del total de contagios). Le siguen los médicos y auxiliares.
Un trabajador hospitalario tiene en promedio 27 días de reposo. “El ausentismo durante el segundo semestre de 2020 aumentó determinado por permisos especiales, la falta de redes de apoyo para hijos menores de edad, enfermedades o tratamientos que los mantienen inmunosuprimidos, mayores de 70 años, entre otros”, subrayó Iduya. A ellos se suman las licencias por Covid y contacto estrecho.
Para cubrir las ausencias se ha debido recurrir a reemplazos y suplentes, pero en pandemia ha sido mucho más complejo y es que las brechas de recursos humanos se han agudizado por la mayor demanda y la falta de personal especializado. Es por ello que faltan refuerzos para responder a los requerimientos.