Servicio Electoral se abre a la posibilidad del voto anticipado
El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, entregó este lunes un balance sobre la mega elección, valorando positivamente que los comicios -por primera vez en la historia- se desarrollaran en dos días.
En el balance, Tagle felicitó a los funcionarios y voluntarios que colaboraron durante las elecciones y aseguró que el sistema de elecciones en dos días “funcionó”, por lo que abre la posibilidad a evaluar la implementación del voto anticipado.
“Hicimos un mecanismo de custodia que resultó impecable, transparente, para todo el mundo y que funcionó bien. Eso no sólo nos abre la puerta a dos días en el futuro, también nos abre la puerta a voto anticipado, que también tiene la problemática de guardar votos”, comentó.
Igualmente, señaló que esta medida debe ser tomada por el gobierno y el Congreso, ya que es materia de ley. “Este tipo de decisiones es más del Presidente y del Legislativo , pero obviamente la evaluación es positiva”, comentó.
Respecto a la participación, Tagle confirmó que votaron más de 6,4 millones de chilenos en estos comicios, compuesto de 14.900.190 personas habilitadas para sufragar, representando un 43,35% del padrón electoral, siendo inferior cerca de un millón respecto a la participación del plebiscito y 500 mil menos en relación a la segunda vuelta presidencial de 2017.
En este sentido, 2.653.345 electores votaron en la Región Metropolitana, correspondientes al 45,31% de las personas habilitadas para emitir su derecho a sufragio.
La región con mayor participación fue la de O’Higgins con un 47,37%, seguida por la Metropolitana (45,31%), Valparaíso (45,15%), Maule (43,68%) y Ñuble (42,67%).
Las regiones con más baja participación fueron: Arica y Parinacota (36,78%), Antofagasta (36,89%), Tarapacá (37,10%), Magallanes (39,26%) y La Araucanía (39,44%).