Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe

Reciclaje y reutilización

Miércoles 2 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
103
Visitas

Nuestro país está atrasado en materia de reciclaje y reutilización de desechos y elementos no peligrosos. Se ha estimado que cada habitante en Chile genera 1,19 kilos de residuos diarios y que sólo el 1% recicla.

Otros datos exponen que en nuestro país se consumen 990 mil toneladas de resinas plásticas y que se reciclan 83.679 toneladas, es decir, sólo el 8,5% del consumo anual.

Magallanes es una región que está bastante retrasada respecto de la cultura de reciclaje y también del establecimiento de puntos de acopio de ciertos materiales -como vidrios, plásticos, neumáticos, aceites, entre otros-, y de una industria que reutilice desperdicios y envases, embalajes y otros desechos.

Pero, poco a poco, nuestra región comienza a dar mayores pasos hacia el reciclaje y la reutilización de elementos y residuos no peligrosos, la mayoría de los cuales antes iban derecho al vertedero municipal o quedaban depositados en patios y caminos eriazos.

Así como llama la atención que es creciente el número de emprendimientos que están apuntando a incorporar nuevas tecnologías -sobre todo ahora a raíz del coronavirus-, también cada vez es más común que nuevos emprendedores proyecten líneas de negocios basadas en el reciclaje.

Gente joven está apostando en Magallanes a hacer del eslogan “tu basura es mi negocio” y creando, con talento artístico o procesos técnicos de recuperación de materiales, nuevos objetos para el uso doméstico, la decoración, la construcción, entre otros.

En la misma línea está el nuevo boom de la ropa usada, tanto como quienes, a partir de ésta, crean nuevas prendas de vestir y las comercializan.

Pese a lo antes dicho, en Magallanes nos falta cultura del reciclaje, debiendo esta ser promovida desde la enseñanza preescolar.

Tampoco está demás que las instancias competentes ejerzan mayor presión a las industrias para que se hagan cargo de sus desechos, cumpliendo con la normativa vigente.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest