Poesía a la puerta
“Si cae nieve, será agua nieve”, de María Alejandra Vidal Bracho. Es el tercer capítulo de la serie audiovisual “Poesía a la Puerta”, dirigida por Caroline Pavez y cuyo objetivo es valorizar el arte de la escritura en voces de mujeres. Esta es una iniciativa de la Fundación de Cultura de la Municipalidad de Punta Arenas.
Fecha: sábado 5 de junio.
Horrio: 22,10 horas. Repetición domingo 6 de junio, a las 15 horas.
Dirección: ITV Patagonia.
Ciclo Dramaustral
“La fuerza del corazón”, de Javiera Mendoza; “Franco”, de María José Pizarro; “Desarraigo”, de Andrea Pereda, y “La trágica agonía de un pájaro azul”, Carla Zúñiga, son las obras teatrales que formarán parte del Ciclo Dramaustral. Esta es una iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas y a cargo de la organización magallánica Dramaustral.
Fecha: desde el lunes 7 de junio.
Dirección: YouTube / Facebook / IG
Taller documental Interactivo
“Introducción al Documental Interactivo: del Storyline a la Web”. Taller virtual que se desarrollará en el marco de la “Escuela de Formación en Artes”, de la Universidad de Magallanes. Está orientado a profesionales del área audiovisual y diseño gráfico. Será impartido por Rosario González, realizadora audiovisual y magíster en Narrativas Interactivas.
Fecha: del 19 y 26 de junio.
Inscripciones: dirección.extensió[email protected]
Acceso gratuito.
Somos del Sur 2021
Más de 20 bandas y proyectos musicales de diferentes localidades de Chile y Argentina, protagonizarán el festival “Somos del Sur 2021”, cuyo formato será online. Esta tercera versión del certamen incluirá agrupaciones que cultivan diversos estilos tales como el metal, cumbia, psicodelia, folclore y rock, entre otros. El espectáculo considera más de 7 horas de música ininterrumpida.
Fecha: 18 de junio.
Horario: 18 horas de Magallanes.
Dirección acá: https://www.youtube.com/channel/UCWVsY3oLIjdhOxAdignwI2w
Escuelas de rock
Postula al ciclo formativo online Escuelas de Rock y Música Popular Zona Austral 2021. Orientado a solistas y bandas de las regiones de Magallanes, Aysén, Los Lagos, Los Ríos y Araucanía. Incluye talleres, clases y encuentros en modalidad digital para la entrega de herramientas de desarrollo de la gestión, producción, técnica y difusión de proyectos musicales.
Plazo: 21 de junio del 2021.
Reglamento y formulario de postulación aquí: https://escuelasderock.cultura.gob.cl/araucania-los-rios-los-lagos-aysen-y-magallanes-convocatoria-abierta-para-escuelas-de-rock-2021/
Expo Letreros publicitarios
Un encuentro con el pasado y el patrimonio de Magallanes. Letreros publicitarios que han sido parte de la historia y la memoria colectiva de los habitantes de Magallanes, fueron reconstruidos en una obra del diseñador Oscar Güenul Valencia. Se trata de la exposición “Antiguos letreros en Tierra del Fuego”.
Fecha: hasta agosto.
Dirección: Museo Municipal Fernando Cordero, Porvenir.
Visitas, según disposiciones y las restricciones Plan Paso a Paso.
Adquisición de libros
Estimulando la edición de nuevas obras de autores nacionales y el acceso de la población a la lectura con material bibliográfico actualizado. Convocatoria 2021 del Programa Adquisición de Libros de Autores Chilenos. Dirigido a editoriales, distribuidores, libreros, autores y otros.
Plazo: hasta el viernes 25 de junio.
Detalles de este proceso acá: http://adquisiciondelibros.cultura.gob.cl/control_acceso/login
Dudas y orientaciones, escribir al correo
Fondo patrimonial
Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales de carácter privado con y sin fines de lucro, orientadas al rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural. La iniciativa impulsada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC), busca garantizar el funcionamiento de entidades que debido a la contingencia sanitaria han visto mermados sus ingresos.
Más información aquí: https://www.fondos.gob.cl/ficha/snpc/organizaciones-patrimoniales-ffop/
Plazo: 10 de junio del 2021.
Ventanilla abierta
“Línea de Circulación Nacional-Fondart Regional 2021-Ventanilla abierta”. Esta modalidad entrega financiamiento total o parcial para proyectos presentados por artistas, cultores/as y/o gestores/as residentes en el país, para la ejecución de propuestas de circulación presencial o digital, dentro del territorio nacional, en su región de residencia y/o en otras regiones de Chile, en encuentros, muestras, festivales, ferias o eventos.
Bases y postulación aquí: https://www.fondosdecultura.cl/circulacion-nacional-fondart-regional-2021/
Cine nacional en Ondamedia
Clásicos del cine nacional en formato virtual. “Caluga o menta”, dirigida por Gonzalo Justiniano; “Cachimba”, de Silvio Caiozzi, y “La sagrada familia”, de Sebastián Lelio, son parte de las películas del catálogo de Ondamedia, plataforma del Ministerio de las Culturas.
Fecha: junio.
Dirección acá: https://ondamedia.cl/#/
Acceso gratuito.
Fuente: Fuente: Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Magallanes y Antártica Chilena