Promulgado: Ingreso Familiar de Emergencia universal comenzará a pagarse a fines de junio
El Presidente Sebastián Piñera promulgó ayer el Ingreso Familiar de Emergencia Universal (Ife) luego que en la última jornada fuera aprobado de forma unánime por la Sala del Senado.
La iniciativa busca entregar un bono durante junio, julio, agosto y de un 50 por ciento del mismo en septiembre, para todos aquellos que estén inscritos en el Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 80 por ciento más vulnerable de la población nacional y excluye a quienes perciban una renta sobre los 800 mil pesos per cápita.
“Los beneficios van a empezar a llegar a las familias a partir del martes 29 de junio, estamos trabajando contra el tiempo en aprobar la ley y en establecer los mecanismos y aquí los ministros van a tener que trabajar muy duro, no hay descanso mientras no tengamos el Ife en el bolsillo de todos los hogares chilenos”, señaló el Mandatario.
Los montos van desde los 177 mil para una familia de una persona; 287 mil para familias de dos personas, 400 mil pesos para aquellas con tres integrantes y de 500 mil pesos para una familia de cuatro.
No podrán acceder al beneficio aquellos hogares con ingresos líquidos promedio por integrante sobre $800.000. Por ejemplo, quedaría excluido un hogar de 4 personas cuyo ingreso líquido total supera $3,2 millones.
La ayuda llegará a 7,2 millones de hogares, lo que equivale a más de 15 millones de personas.
El Presidente Piñera indicó que este bono “significa un enorme esfuerzo para el Estado” con cerca de “10 mil millones de dólares adicionales a los recursos que el Estado ya aporta a la Red de Protección Social”.
Además, adelantó que “estamos trabajando con el Congreso y Chile Vamos en una ley que nos va a permitir llevar aporte, ayuda, alivio a las micro y pequeñas empresas para que no solamente puedan superar esta crisis, también para que puedan volver a caminar, a crecer y desarrollarse”.
Finalmente, hizo una reflexión y dijo que “la lucha no es entre el gobierno y la oposición, entre la izquierda y la derecha, la lucha es una sola y es todos contra la pandemia del coronavirus, por eso tenemos que unir nuestras fuerzas para poder enfrentar y superar esta pandemia”.
Detalles sobre
su solicitud
Lo recibirán de forma automática todos aquellos que los recibieron en el mes de mayo (5.704.500 hogares y 12.645.950 personas), quienes no deben realizar ningún trámite. Sólo deben solicitar este beneficio en www.ingresodeemergencia.cl quienes anteriormente no lo hayan recibido.
La etapa de solicitud estará disponible entre el 5 y 15 de junio, y el beneficio se empezará a entregar a partir del 29 de junio.
Balance Ife Ampliado
El lunes 19 de abril, el Presidente Piñera anunció el Ife Ampliado, beneficio de $100 mil pesos por persona para los hogares que pertenecen al 80% más vulnerable o inferior, según la calificación socioeconómica del RSH, y se entregaría en los meses de abril, mayo y junio.
Sumando el aporte fiscal del Estado para los meses de abril y mayo, éste asciende a más de US$3.434 millones.
El pago del Ife de abril se dividió en dos entregas, beneficiando en total a más de 5,3 millones de hogares equivalente a 12,1 millones de personas. El monto promedio entregado fue de $224.372 por hogar, el más alto desde que comenzó el Ife. En abril, este beneficio tuvo un costo tributario de US$1.710 millones.
Mientras que el 31 de mayo se comenzó a pagar el Ife de mayo, que benefició a 5,7 millones de hogares, lo que equivale a más de 12,6 millones de personas. El monto promedio entregado por hogar fue de $219.102. El costo tributario del Ife del mes de mayo fue de US$1.724 millones.
Cooperativa/Emol