No todos están de acuerdo con el regreso del Festival en la Patagonia
El anuncio del alcalde Claudio Radonich respecto de retomar este año el Festival Folclórico, programándolo para fines de agosto, iba a ser abordado anoche en una reunión online con participación de integrantes y ex miembros de la Corporación Patagónica.
Las primeras aprensiones generadas por la noticia que se conoció a mitad de semana, apuntaron a las bases y a la intención de que una parte del evento sea “presencial”.
En lo primero, la concejala Verónica Aguilar habló de un acuerdo al interior del municipio para que el tema fuera visto y trabajado en conjunto, incluso a la espera de la asunción de los nuevos concejales. Sin embargo, ello no ocurrió, al punto que la edil se impuso por la prensa del “lanzamiento” del evento. En lo segundo, fue el integrante de la Corporación Patagónica y ex concejal, José Aguilante, quien señaló que una decisión en cuanto a la conveniencia de retomar el certamen en las actuales condiciones debió haberse analizado mejor, recogiendo opiniones de todos quienes de una u otra manera han estado ligados históricamente al Festival, en clara alusión a la entidad que durante años lideró Pedro Sánchez Barría.
La Corporación Patagónica tuvo por décadas la organización del evento, nacido en 1969 bajo el alero del Club Andino. Sin embargo, en la primera década del 2000 los problemas internos de organización terminaron con la negativa de aportar recursos por parte del gobierno regional y del municipio. Luego de un silencio de dos años fue retomado por la entidad edilicia en la administración del entonces alcalde Vladimiro Mimica.
El año pasado, el evento -desde hace años parte de las Invernadas- fue suspendido producto de la pandemia.