Necrológicas

Piñera promulga ley que entrega medidas de apoyo a Mypes afectadas por la pandemia

Sábado 12 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
138
Visitas

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó la ley que contempla medidas de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas.

“Vamos a promulgar una nueva ley pro pymes, porque igual como los seres humanos necesitamos oxígeno para vivir, las pymes necesitan liquidez y oportunidades para poder crecer y desarrollarse”, explicó el Mandatario.

Según agregó, esta ley pro pymes “es fruto de haber escuchado a mucha gente, nos hemos reunido con muchas pymes y organizaciones de pymes, y también el fruto de un acuerdo que convocamos desde La Moneda con todas las fuerzas políticas para poder avanzar en la ayuda a las familias y a las pymes”.

La micro y pequeñas empresas, las mypes, sean personas naturales o jurídicas, van a recibir un bono de alivio de 1 millón de pesos. Además, estas mismas personas o empresas recibirán un bono de ayuda adicional, equivalente a tres veces del monto promedio del Iva declarado durante el año 2019, con un tope de 2 millones de pesos.

En tanto, las mypes lideradas por mujeres van a recibir el bono de alivio y de ayuda, incrementado en un 20%. En la misma línea, las empresas con hasta 49 trabajadores van a recibir un anticipo solidario para poder pagar las cotizaciones de trabajadores suspendidos.

Además, se agrega un bono de incentivo equivalente a las cotizaciones de un mes a todas las mypes que hayan pagado las cotizaciones de sus trabajadores.

Las medidas van a beneficiar a un universo potencial de 820 mil micro y pequeñas empresas del país, que recibirán el bono de manera “rápida y expedita”, según detalló el gobernante.

Cabe recordar que esta medida llegó luego de extensas discusiones acerca de “mínimos comunes”, que sostuvieron el gobierno y el Congreso Nacional, sobre ayuda a las pymes más afectadas por la pandemia del Covid-19.

Muchas de estas empresas se han visto afectadas producto de las cuarentenas que se han establecido durante el último año para evitar una mayor propagación de contagios, lo que ha despertado la molestia de ciertos rubros específicos.