Sillón de los gobernadores y discrepancias por atribuciones
Tras la segunda vuelta del pasado fin de semana, se definió el panorama de los gobernadores regionales al establecerse los nombres de las 16 personas que pasarán a la historia al asumir el nuevo cargo gracias el apoyo de la votación popular.
Pero, más allá de la definición electoral -que en el caso de Magallanes se logró en primera vuelta con el triunfo de Jorge Flies Añón-, ahora se tendrá que encarar un problema que se arrastra desde hace tiempo: las discrepancias y las nebulosas que persisten sobre los límites de las atribuciones que tendrán los gobernadores regionales versus los delegados presidenciales.
De hecho, este tema fue el que cruzó la primera reunión virtual que sostuvieron ayer los 16 gobernadores electos con un grupo de senadores, respondiendo a una invitación de la presidenta de dicha cámara, Yasna Provoste, y del timonel de la comisión de Gobierno, el magallánico Carlos Bianchi.
Las autoridades recién electas coincidieron en cuestionar que aún no se hayan despachado proyectos tan relevantes como la ley de rentas regionales.
Otro reclamo común fue el referido a la instalación física de los gobernadores, rechazándose que cada uno de los 16 gobernadores tenga que andar literalmente mendigando un lugar para trabajar.
Al respecto, el gobernador electo de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, fue directo al señalar que lo que ha sucedido con esta temática es que el gobierno de Piñera “no ha querido hacer ni el más mínimo reconocimiento a la decisión popular”.
El gobernador electo de Magallanes, Jorge Flies, solicitó que se envíe al Congreso una “ley corta” que permita clarificar y resolver los problemas relativos a las atribuciones de las nuevas autoridades versus las de los delegados presidenciales.
Esta propuesta parece el camino más rápido para evitar que la instalación de las nuevas autoridades, el próximo 14 de julio, sea un fiasco, haciendo trastabillar el inicio de un proceso descentralizador potente que es esperado desde todas las regiones.