Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe

Ministro de Educación Raúl Figueroa: “Hay alcaldes que envían a sus hijos a clases, pero no hacen los esfuerzos para abrir sus colegios”

Sábado 19 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
239
Visitas

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, volvió a referirse ayer a la posibilidad de que los estudiantes vuelvan a clases presenciales, incluso en comunas en Fase 1 del Plan Paso a Paso. Al respecto, criticó a los jefes comunales que se niegan a poner los colegios a disposición. En conversación con La Tercera, el secretario de Estado valoró que “en materia de apertura de establecimientos educacionales, el sistema se está movilizando hace bastante tiempo”, aunque cuestionó que “cada vez que una comuna está en cuarentena, queda la sensación evidente que la apertura no se ha dado”.

Figueroa afirmó, sobre la alternativa de que los establecimientos educacionales abran sus puertas en cuarentena, que “hemos tenido una muy buena recepción de parte del Ministerio de Salud. Lo que estamos trabajando con ellos, sin tener todavía plazos definidos, es un mecanismo que permita darle continuidad al proceso de apertura de los establecimientos educacionales de manera segura”.

“El deterioro en los aprendizajes y en el desarrollo socioemocional de niños y jóvenes que ha generado la pandemia hace que la apertura sea necesaria, urgente y además posible”, enfatizó.

Consultado sobre que el gobierno haya dispuesto la autorización de apertura de los malls, el regreso del fútbol o que se abran los gimnasios, antes que los colegios, Figueroa afirmó que “hay que evitar falsas dicotomías, porque en la práctica lo que hemos hecho como gobierno es darle prioridad a la educación y poner todo el foco en generar las mejores condiciones que permitan la reapertura de los colegios”.

“Lo que queda es voluntad de todos los actores para lograr el objetivo de contar con establecimientos abiertos”, agregó.

Sobre esto último, consideró que “tenemos muy buenos ejemplos de alcaldes muy comprometidos con el proceso educativo, de todos los partidos políticos, y tenemos también lamentables muestras de responsables de la educación municipal que han ido dejando esta prioridad más bien de lado y estuvo muy marcado por el proceso electoral. Se da una dicotomía bien lamentable de alcaldes que envían a sus hijos a clases, pero no hacen los esfuerzos para abrir sus colegios y de diputados que envían a sus hijos o nietos a clases, pero presentan proyectos de ley que prohíben abrir establecimientos”, cuestionó.

El ministro Figueroa también se refirió al Magisterio, sobre el cual acusó que se encuentra ejerciendo presiones a los jefes comunales para que se opongan a la apertura. “Muchos sostenedores municipales nos señalan en privado que las presiones que tienen dentro de sus comunas son muy fuertes para no dar pasos hacia la apertura. Y presiones que no vienen de los apoderados, sino que del Colegio de Profesores”, acusó.

Profesores

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, insistió en entrevista con TVN en que “los profesores y profesoras de Chile sí queremos volver a la presencialidad, porque sabemos que nada reemplaza la clase presencial”, pero que esta medida no se puede tomar estando en Fase 1, ya que el acuerdo para que los colegios retornaran a las clases presenciales “era la Fase 4” y que “en enero eso se modificó, eso lo modificó el gobierno”. Asimismo, afirmó que “los problemas que tenemos en cifras de contagio, son peores que el año pasado”.

Díaz añadió que “el tema central no es que los colegios se consideren como una guardería, esa no es la labor de las escuelas” , y que “quien más que los profesores de Chile sabemos lo que significa para la salud mental de nuestros estudiantes”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest