Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Otro duro golpe a familiares de las víctimas de la tragedia del avión Fach

Lunes 28 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
3,173
Visitas

El diputado Gabriel Boric envió un oficio al ministro de Defensa, Baldo Prokurica, porque la institución informó que a contar de este miércoles los profesionales asignados dejan de trabajar con ellos.

A un año y medio del accidente del avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile, que costó la vida a 38 personas, los familiares volvieron a sufrir un golpe muy duro, al ser informados que ya no recibirán el apoyo de los profesionales médicos que tenían asignados por la institución.

El accidente ocurrió el 9 de diciembre del año 2019, cuando la aeronave cubría la ruta entre Punta Arenas y la Base Frei en la Antártica. Al sobrevolar por el mar de Drake experimentó una falla que le costó caer al mar y los 38 ocupantes, entre pasajeros y tripulantes, perecieron.

“A raíz de esta tragedia, la autoridad, a través del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Aérea, se comprometió a entregar ayuda psicológica a los y las familiares de las víctimas, incluida ayuda a los y las menores que perdieron a sus padres”, indica el oficio que el diputado de Magallanes, Gabriel Boric, envió al titular de Defensa.

“Por espacio de un año los y las familiares mantuvieron sesiones con psicólogos y psicólogas externos a la Fuerza Aérea, con sesiones una vez a la semana. De dichas sesiones resaltan la calidad y el buen trabajo de los y las profesionales”.

El oficio indica que “a pesar de lo anterior, lamentablemente la institución les informó que a contar del día 30 de junio de 2021, dichos profesionales dejarían de trabajar con las familias siendo derivados al Centro de Apoyo Integral a la Familia Aérea”.

Gran angustia

El parlamentario hace presente que esta medida ha provocado una gran angustia en las familias, “quienes ya han sido golpeadas por un hecho irreparable, teniendo que pensar ahora en partir el tratamiento psicológico desde cero, teniendo que conocer, explicar y confiar el dolor en nuevas personas por una decisión que no comprenden bien de parte de la autoridad”.

Por lo expuesto, y en conformidad a lo dispuesto en el artículo 9° de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, Gabriel Boric solicita que se le informe “la posibilidad de continuar las sesiones con los actuales profesionales, puesto que ya se había generado un trabajo previo y por sobre todo la importancia de poder mantener el vínculo con los profesionales encargados”.

Además pide que se pueda volver a contactar a las familias que por alguna razón en una primera instancia habían rechazado el apoyo psicológico, con la finalidad de que puedan ser incluidos en estas sesiones psicológicas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest