Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Fraude en Carabineros: decretan cautelares para testaferros de acusados

Miércoles 25 de Agosto del 2021

Compartir esta noticia
180
Visitas

Civiles que actuaron como testaferros de acusados pertenecientes a la cúpula de la mayor asociación ilícita para malversar de la historia de Chile al interior de Carabineros, fueron formalizados por la Fiscalía, por los delitos de lavado de dineros y malversación de caudales públicos en el marco de la investigación de diversas aristas vinculadas al caso.

Durante la audiencia, el equipo liderado por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, formalizó a 10 imputados, sosteniendo que cedieron su nombre para que se concretaran a través de ellos, diversos actos de adquisición, ocultamiento y/o disimulación de bienes de origen ilícito, introduciendo de esta manera en el sistema económico financiero, las ganancias ilícitamente obtenidas por algunos acusados sindicados como “los cabecillas de la red de desfalco”.

Entre ellos figuran generales y coroneles en retiro y ex directores de Finanzas, dificultando con ello la trazabilidad del origen de sus incrementos patrimoniales, los cuales fueron generados a partir de la comisión del delito de malversación de caudales públicos desde cuentas institucionales de Carabineros de Chile, perpetuado a través de distintas modalidades por la organización criminal a la que estos pertenecían, por a lo menos 28 mil 348 millones de pesos.

En la oportunidad, el Séptimo Juzgado de Garantía decretó las medidas de arraigo nacional y prohibición de comunicarse entre sí para los 10 imputados y mantuvo el plazo de investigación de esta arista en 8 meses, el cual comenzó a regir desde el 28 de mayo de 2021, fecha en la cual se formalizó a los 5 primeros testaferros en esta causa.

En el megafraude, desde el cual se desprende esta arista investigativa, hay que destacar que fruto del trabajo del equipo persecutor -además del  próximo juicio oral de los integrantes de la cúpula delictual quienes enfrentarán cargos por los delitos malversación de caudales públicos, lavado de activos y asociación ilícita- ya existen 95 personas condenadas,  desde mayo del año 2019 a la fecha, en contra de la totalidad de personas que facilitaron sus cuentas bancarias para recibir pagos desde una cuenta corriente de Carabineros, sin ser parte de la institución, recuperándose millonarios   montos, inmuebles y vehículos  en beneficio del fisco.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest