Necrológicas

Baja de casos Covid: 248 funcionarios de Salud, contratados como refuerzo, fueron desvinculados

Martes 7 de Septiembre del 2021

Compartir esta noticia
1,413
Visitas

A la fecha aún se mantiene a 511 trabajadores como apoyo en pandemia.

Un 38,7% de los funcionarios del sector Salud contratados por la seremi del ramo de Magallanes como refuerzo para combatir la pandemia, fue desvinculado, mientras que otros fueron reubicados en otras tareas. Con la irrupción del Covid-19 y el aumento de casos que presionó la capacidad normal de los equipos de esa área, hizo necesario reforzar los equipos sanitarios, sin embargo la mejor situación epidemiológica ha llevado a reajustar nuevamente las plantas de personal.

Al respecto, el seremi de Salud (s) Eduardo Castillo señaló que desde que se iniciaron los fortalecimientos de las distintas estrategias, hubo un aumento de contratación de funcionarios para reforzar en primer lugar los procesos que incluyen el testeo, la trazabilidad y el aislamiento. Eso significó la incorporación de funcionarios para las búsquedas activas, al igual que para los buses de antígeno que se han implementado en distintos puntos de la región para el testeo. Además, se incorporaron funcionarios en los centros de trazabilidad y se reforzaron las residencias sanitarias y todos los servicios anexos, ello además del fortalecimiento interno para dar soporte en recursos humanos y administración.

“Llegamos a un peak de contratación de 759 personas incorporadas por vía Código del Trabajo, pero en la medida que las condiciones de la pandemia han sido más favorables hemos ido reajustando los programas y reubicando a los funcionarios en estrategias nuevas y en otros casos hemos ido desvinculando a funcionarios”, complementó la autoridad del sector.

En relación al balance que realiza la seremi de Salud, a la fecha se mantiene a 511 funcionarios como refuerzo en pandemia, de ellos 248 funcionarios, es decir un 38,7% ha dejado de prestar funciones a la seremi. “Les agradecemos el servicio realizado y lo que estamos haciendo es reubicarlos para fortalecer estrategias nuevas, como el trabajo que se realiza en los controles de fronteras terrestres, aéreas y marítimas, el nuevo fortalecimiento de controles a domicilio. Nos vamos a ir adaptando a las necesidades que vayamos teniendo”, describió Eduardo Castillo.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest