Necrológicas

– María Claudina Ojeda Montiel

– Gabriel Eduardo Leiva Leiva

– Marilda Cárdenas Low

– María Llaipén

Homenaje a la proeza chilota

Por La Prensa Austral Jueves 23 de Septiembre del 2021

Compartir esta noticia
59
Visitas

Este martes se realizó la tradicional conmemoración de la Toma de Posesión del estrecho de Magallanes, hito histórico registrado el 21 de septiembre de 1843.

Ese día, 23 tripulantes de la goleta Ancud al mando del capitán Juan Williams Rebolledo o capitán Juan Guillermos, desembarcaron en una pequeña ensenada cercana a Punta Santa Ana (hoy Puerto del Hambre) para marcar soberanía chilena en este territorio austral. Lo hicieron sólo dos días antes del arribo del buque francés Phaeton, cuyo propósito era izar la bandera gala en la zona.

Desde que Juan Williams por orden del Presidente Manuel Bulnes fundara Fuerte Bulnes, el aporte de los chilotes ha sido fundamental para el desarrollo de la Región de Magallanes, así como también el entregado por otras colonias inmigrantes. Por eso son justos y necesarios los reconocimientos a la herencia chilota.

Precisamente como una forma de conmemorar tal proeza y realzar el aporte que ha hecho la comunidad chilota a Magallanes, se emplazó el monumento que representa una réplica de la goleta Ancud al final de Avenida Colón, frente a la Costanera del Estrecho, como una forma de dar cuenta de la hazaña y de la cultura de los hijos de Chiloé.

Entendida como una integralidad, la Toma de Posesión del Estrecho representa un suceso trascendental en la conformación e historia del país, al permitir incorporar al territorio nacional, en forma definitiva, esta vasta extensión de tierra, que hoy en día cobra vital importancia, ya sea por sus reservas de agua, su biósfera o por ser la puerta de entrada al continente blanco.

Ciertamente, este ímpetu ostentado por los marinos chilotes, hace ya 178 años, es lo que corresponde transmitir a las nuevas generaciones, para poder seguir haciendo de esta tierra algo más grande de lo que es hoy día.