Crecimiento económico llega al 19,1% en un año
Delegada presidencial de Magallanes, Jenniffer Rojas, destacó la reactivación laboral.
Las autoridades locales destacaron el crecimiento que ha experimentado la economía en los últimos 12 meses y que se refleja en la reactivación laboral, según destacó la delegada presidencial de Magallanes, Jenniffer Rojas.
El Indicador Mensual de Actividad Económica, Imacec, de agosto, difundido por el Banco Central evidenció un crecimiento de 19,1% en un año, mientras que la serie desestacionalizada creció 1,1% respecto al mes anterior.
Esta cifra se encuentra por sexto mes consecutivo por sobre de las expectativas del mercado, las cuales esperaban un crecimiento de 16,3% según la última Encuesta de Expectativas Económicas.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Natalia Easton, expresó: “Estas cifras son una clara señal de que la reactivación de nuestra economía avanza a paso firme hacia la recuperación tras los peores meses de la pandemia y nos muestra positivas cifras en términos de la recuperación de empleos, con un 78% de recuperación respecto al peor momento de la crisis sanitaria en julio 2020”.
Agregó que esta señal alienta a continuar trabajando con fuerza y dedicación en la reactivación de todos los sectores, en especial en Magallanes en industrias como el turismo que aún requieren avanzar considerablemente en ese camino para recuperar sus niveles de movimiento pre pandemia.
Cabe destacar que sólo durante los meses de julio y agosto del presente año se crearon en el país 937 mil empleos, eso es un equivalente a casi el doble del total de empleos creados durante todo el periodo 2014-2018, que según cifras del Ine fueron 584 mil empleos.
La delegada presidencial regional, Jenniffer Rojas dijo que “la positiva respuesta del mercado laboral muestra que factores como el plan masivo de vacunación, los protocolos de higiene y seguridad para un retorno seguro y gradual al trabajo, así como la reactivación de actividades productivas están generando condiciones favorables para la recuperación del empleo”.
En el balance del Indicador Mensual de Actividad Económica se destacó que la producción de bienes creció 10,9% explicado por el crecimiento de un 19,6% en la agrupación resto de bienes asociados al desempeño de la construcción y por la industria manufacturera que aumentó un 14,8%, mientras que minería cayó en un 1,7%.
Además, el comercio creció un 25,5% impulsado por todos sus componentes. El sector servicios presentó un incremento de 22,4% explicando por el desempeño de servicios personales, especialmente los asociados al sector salud y educación, y en menor medida, por servicios empresariales.