Maquillador Paul Inostroza tiene su agenda copada para Halloween
– “Pero para el caso de los pedidos para Halloween, me demoro una hora por cliente. Ese día
comienzo a las 7 de la mañana y termino a las 22 horas. Para estas fechas trabajo en mi estudio,
pero para otro tipo de maquillaje, como novias, sí voy a domicilio”, detalló.
Una tendencia que va en aumento es la de maquillarse para la fiesta de Halloween, que se celebra el próximo fin de semana. Esta tradicional festividad importada desde Estados Unidos, ya no solamente se circunscribe a niños que otrora salían a recoger dulces, con disfraces de variados personajes. Ahora son los jóvenes y adultos los que quieren lucir sus mejores atuendos y looks para asustar durante los carretes temáticos que se ofrecen.
Lejos están los tiempos de los colmillos de plástico que los chicos se colocaban para simular horribles monstruos. Actualmente, mientras más sofisticada sea la apariencia, mejor, sobre todo en estos tiempos de redes sociales, un espacio ideal para lucirse y marcar tendencia.
Pero no es tan simple encontrar a alguien que otorgue tanto detalle a la creación de estos personajes, y por eso, el maquillador Paul Inostroza desde hace tres semanas tiene agenda copada para el próximo domingo 31 de octubre. A las 7 de la mañana de ese día comenzará a trabajar en las peticiones de sus clientes.
“Si hay que usar prostáticos, que son como prótesis, las preparo con anticipación al maquillaje, y me demoro como cuatro horas, que es el trabajo previo, y el colocarlo y terminar el maquillaje, son cuatro horas más. Pero para el caso de los pedidos para Halloween, me demoro una hora por cliente. Ese día comienzo a las 7 de la mañana y termino a las 22 horas. Para estas fechas trabajo en mi estudio, pero para otro tipo de maquillaje, como novias, sí voy a domicilio”, detalló el maquillador que trabaja en su estudio de Sarmiento 863.
En esa hora de trabajo, Paul Inostroza puede crear vampiros, calaveras elaboradas con realismo 3D, “maquillajes como la mitad de la cara en 3D o quemaduras, heridas, ocular un ojo, huesos. Ahora, si alguien quiere algo de un nivel más alto, debe tener claro que son cuatro horas de trabajo”, ejemplificó Inostroza, que realiza sus creaciones solo, pero que en marzo comenzará a impartir clases para formar maquilladores.
En cuanto a materiales, utiliza látex, sangre artificial, prótesis, cera para hacer piel, otra para huesos, en general, maquillaje para efectos especiales, “que traigo de Santiago, porque acá no hay. Y harta idea casera, como cola fría, pegamento para ocultar cejas, cosas que uno no usaría en maquillaje convencional”, indicó.