Estudiante Martina Guzmán busca ser la mejor en concurso de lectura nacional
La estudiante de quinto básico Martina Hannelor Guzmán Vásquez, representará mañana a la región en la final de “El Placer de Oír Leer”, el concurso de lectura a viva voz más grande del país. Para clasificar a la última fase del certamen, la estudiante de 11 años, que representa a la Escuela Villa Las Nieves, leyó “Viaje al centro de la Tierra”, ocasión en la que se destacaron sus aptitudes como fluidez, entonación y dicción. En la actualidad cursa quinta básico en el Liceo Contardi.
El concurso es organizado en conjunto por las fundaciones “Yo Te Leo” e “Ibáñez Atkinson”. En su séptima edición convocó a alrededor de 750 cursos desde Arica hasta Punta Arenas, alcanzando a cerca de 20 mil niñas y niños de entre tercero y sexto básico. La final podrá ser vista de manera remota mañana a las 19 horas en la página www.epol2021.cl, en un evento con formato de programa televisivo que será conducido por el periodista Polo Ramírez.
En la final, los 16 representantes regionales leerán fragmentos de libros previamente seleccionados por ellos para optar a uno de los tres primeros lugares o los distintos premios especiales que considera el certamen.
“Estos siete años de lectura a viva voz son siete años de buena suerte y buenas noticias para nuestra comunidad lectora y para nuestro país. Hemos crecido de la mano de nuestras lectoras y lectores, de sus familias, colegios, profesoras y profesores. Estamos convencidos de que oír leer es una extraordinaria escuela para aprender a escucharnos unos a otros y estamos felices de estar contribuyendo a esa escucha, tan necesaria para todos y todas, especialmente en estos tiempos”, manifestó el director ejecutivo de Fundación “Yo Te Leo”, Marco Montenegro.
En tanto, la gerenta general de “Ibáñez Atkinson”, Daniela del Valle, destacó que “leer en voz alta es una herramienta fundamental para el desarrollo integral, ya que favorece el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la atención, además de fomentar la empatía y el vínculo afectivo, entre otros beneficios”.