Más de 200 vehículos abandonados ha retirado el municipio de las calles de Punta Arenas
Al igual que cuando se inició el proceso de retiro de vehículos abandonados, en noviembre pasado, el proceso tuvo el reclamo de un vecino que decía que justo iba a sacar el auto, pese a que llevaba meses en la vía pública. Esto se vivió ayer en la calle Mateo de Toro y Zambrano, donde el alcalde Claudio Radonich y el director de Operaciones del municipio, Sergio Oyarzo, entregaron un balance preliminar de este programa. El edil estimó que ya se han retirado más de 200 vehículos.
En cada caso, hay un protocolo que se sigue. “Tenemos un número importante de denuncias de autos que están botados en las calles. Algunos que no tienen ruedas y son una cáscara, pero también otros que generan inseguridad, han sido violentados y llenados de basura. Para que quede claro, todos los que son denunciados se verificará si tienen patente, quién es el dueño, se envía una carta certificada para esperar que contesten en un plazo de cinco días y cuando no se retiran, la municipalidad procede con una grúa. Hasta el momento llevamos 202 retirados por el municipio, pero 260 retirados por sus propios dueños. Además, hay 165 que se encuentran en espera de plazo de retiro”, detalló el alcalde.
En total, 627 autos han sido notificados por inspectores. Pero, ¿qué pasa con aquellos que se encuentran en reparaciones y no han podido ser arreglados? “Por eso se da un plazo y los vecinos se acercan; distinto es que el auto esté en un barrio distinto al de origen. En toda la ciudad tenemos el mismo problema, no es de un sector, y se repite, lamentablemente. Este es el segundo operativo que realizamos, con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y la idea es postular a otro”.
Para hacer denuncias, se habilitó el número 800800134 “y pedimos que nos envíen una foto, sobre todo de la patente y la ubicación”, indicó Radonich.
Lo que sí, el proceso no ha sido tan fácil como parece, ya que como reconoce el director de Operaciones Sergio Oyarzo, “hay sectores donde algunas personas se ponen más agresivas, amenazas e intentos de agresión, pero es parte del trabajo. Cuando necesitamos la asistencia, pedimos ayuda a Carabineros. De los vehículos, hay 149 que están en proceso de retiro, es decir, que la gente fue notificada. En nuestra ciudad se presenta el problema de que la mayoría de los vehículos tienen cambios de nombre, por tanto, no están actualizados sus domicilios y propietarios; en ese caso, la notificación va adosada al vehículo. Es necesario señalar que, de acuerdo a la Ley de Tránsito, nosotros estamos facultados para retirar los vehículos sin aviso previo, pero avisamos para dar facilidad a la gente”, apuntó Oyarzo. De esta forma, desde la notificación al retiro, pueden pasar quince a treinta días, y los de mayor tamaño, van quedando hacia el final del proceso, que continuará, al menos, hasta agosto.