Alerta por Omicron: ayer se reportaron 332 nuevos contagios de Covid-19 en Magallanes
- Es por ello que este lunes y mañana, los funcionarios de Salud realizarán una “Trazaton”.
- Punta Arenas dos veces al límite
Dos veces son las que Punta Arenas ha estado al límite de su capacidad para asistir a enfermos graves que requieren un ventilador mecánico. Así fue destacado por un reportaje de Ciper que da cuenta que en ambas ocasiones, se ocuparon los recursos humanos y materiales a su máxima capacidad, con una coordinación para alcanzar a evacuar algunos enfermos hacia el norte y recibir, prácticamente al mismo tiempo, nuevas unidades de ventiladores enviadas por el Ministerio de Salud.
“El sistema sanitario de Punta Arenas ha debido funcionar como un reloj en estas horas de incertidumbre. Nada ha quedado al azar. Se capacitó y organizó el personal médico para cumplir nuevos turnos de cuidados intensivos -y para reemplazar a los funcionarios que cayeran en cuarentena-, las camas críticas aumentaron de seis a 24 en un mes, cuentan con 28 ventiladores, se mantiene en alerta el servicio de evacuación área de pacientes que funciona permanentemente en la región y el hospital se organizó como un centro asistencial dedicado casi exclusivamente a atender casos de Covid-19”.
Esta nueva alza en los contagios una vez más ha puesto a prueba a la red asistencial austral, que se prepara para un aumento de las hospitalizaciones, ya que se espera que dentro de los próximos diez días, este aumento exponencial de casos se comience a reflejar en las hospitalizaciones de pacientes y con ello se ponga a prueba nuevamente la capacidad instalada.
La pandemia no da tregua en Magallanes. Los casos diarios siguen creciendo a un ritmo exponencial y la amenaza de un nuevo retroceso en el plan Paso a Paso alarma al comercio, cada vez con más fuerza. Así tras la confirmación de la circulación de la variante Omicron en Magallanes, la pandemia se expande a una velocidad que no se había visto en estos dos años y ayer no fue la excepción, y es que se reportaron 332 casos nuevos, una de las cifras más altas de la pandemia, con lo que la región llegó a los 1.758 casos activos, es decir, de personas que pueden contagiar la enfermedad.
La autoridad sanitaria, ya había alertado respecto de que el crecimiento de la variante Omicron es “exponencial” y por lo tanto es fundamental mantener el autocuidado y las medidas sanitarias. Sin embargo, los casos se duplican cada dos días y la red asistencial está cada vez más presionada, se trata de una primera línea que no ha tenido descanso y que ve con preocupación el impacto que tiene este aumento en las listas de espera para cirugía y para la consulta de especialidad.
Ello ha generado preocupación y es que la rápida expansión ha superado la capacidad instalada para contener la pandemia.
Es por ello que este lunes y martes, los funcionarios de Salud realizarán una “Trazaton”. “Este lunes y martes todos los funcionarios de la Seremi de Salud realizarán llamadas abreviadas para dar a conocer los resultados positivos, registrar fechas de licencias médicas, detectar contactos estrechos y dar respuesta a las demandas de la comunidad, ante la nula respuesta del Minsal… Solicitamos estar atento a nuestro llamado para entregar datos que permitirán responder a sus requerimientos”, señala la convocatoria realizada por los propios funcionarios de la seremi de Salud.
Reporte Covid
En relación a las cifras de la pandemia, Magallanes ayer reporta 332 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 148 corresponden a Punta Arenas, 34 de Puerto Natales, 7 de Porvenir, 1 de Primavera, 1 de Timaukel y 141 casos reportados por laboratorio. En lo que respecta a las hospitalizaciones en la red asistencial de la región, ayer se registraron 47 personas con diagnóstico Covid-19 internadas: 39 en aislamiento en cama básica, 4 en tratamientos intermedios y 4 en cuidados intensivos. Sin embargo, por la gran cantidad de enfermos graves y heridos en accidentes automovilísticos, quedan sólo 5 camas de cuidados intensivos en toda la red regional.