Necrológicas

Ballet Folclórico Municipal participará en Encuentro del Folclore “Junto al lago”

Miércoles 19 de Enero del 2022

Compartir esta noticia
218
Visitas

El Ballet Folclórico Municipal de Punta Arenas iniciará la temporada artística 2022 con una nueva experiencia artística y cultural.
Se trata del elenco de danza de esta agrupación municipal, que participará en la 27ª versión del Encuentro de Folclore “Junto al lago”, compartiendo escena con elencos nacionales y en presentaciones de mediano formato, representando una parte de la cultura patagónica y otras.
Hasta la comuna de Llanquihue llegarán los exponentes magallánicos para mostrar dos de sus variados trabajos escénicos, con los cuales pretende deleitar a la audiencia, en las diferentes presentaciones que se contemplan, a contar de este miércoles 19 hasta el viernes 21 para trasladarse, finalmente, a la comuna de Frutillar en la cual montarán las obras denominadas “Huaso… Orgullo de la Patria” y ‘’Pampa austral… Patagonia”, el sábado 22 y domingo 23 del presente mes.
En la oportunidad, el elenco puntarenense compartirá escenario con diversos elencos nacionales, provenientes de Nacimiento, Santiago, Puerto Montt y los locales de diversas comunas, quienes se darán cita en este importante y reconocido evento folclórico del sur de Chile, mostrando parte del folclore patagónico y generando un valioso rescate e intercambio cultural y artístico.
“Siempre valoramos el gran interés de diferentes festivales nacionales y latinoamericanos por contemplar nuestro quehacer escénico en su parrilla programática y la consideramos con gran responsabilidad, pues llevar los colores magallánicos a otros rincones del país, es siempre un desafío y motivo de gran orgullo”, afirmó el director artístico del elenco, Oscar Carrión, agradeciendo al Municipio y a la organización del festival.
El elenco que viaja en esta ocasión está integrado por 15 personas, entre bailarines, tramoya y la propia dirección general, quien destacó el gran trabajo de todos y cada uno de los integrantes del ballet folclórico que, además de ensayar arduamente durante estas semanas previas, han grabado musicalizaciones especialmente para esta gira, a cargo del director musical, Cristian Fernández.
‘’La idea, finalmente, es dejar las puertas abiertas para que otros elencos magallánicos lleguen a esos hermosos festivales en las próximas versiones, los que se caracterizan por una muy buena producción y organización”, destacó Carrión.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest