Tonga comienza a recibir ayuda humanitaria tras despejar pista de aterrizaje
El primer avión con ayuda humanitaria llegará hoy a Tonga, nación polinesia que fue escenario el fin de semana de una poderosa erupción de un volcán submarino y un tsunami, tras la retirada de la ceniza que cubría la pista de aterrizaje del aeropuerto de su capital.
El primer envío se produce después de que en las últimas horas se hayan restablecido la comunicación internacional por satélite y de la publicación de las primeras imágenes desde el terreno de la situación del país, que muestran escombros, autos cubiertos de gruesas capas de ceniza marrón, y árboles derribados.
Un avión C-130 Hércules partió ayer de la ciudad neozelandesa de Auckland, con contenedores de agua, generadores de energía, equipos de comunicación, entre otros productos de primera necesidad en su interior, según un comunicado conjunto de los ministros neozelandeses de Exteriores, Nanaia Mahuta; y de Defensa, Peeni Henare.
El avión entregará ayuda “sin contacto” durante un máximo de 90 minutos antes de regresar a Nueva Zelanda, explicó Henare, al referirse al cumplimiento los protocolos por el Covid-19 impuestos en Tonga, país que ha registrado solo una infección desde el inicio de la pandemia.
El gobierno de Nueva Zelanda también indicó que uno de sus buques, que lleva un helicóptero a bordo, llegará hoy al país para revisar el estado de los canales de navegación y la infraestructura del principal muelle del archipiélago, mientras que otro barco australiano, que será base de operaciones, se alista a zarpar.
En Tonga, las autoridades locales trabajan en la evacuación de las islas de Mango y Fonoifua (en las que viven unas 150 personas) a otras islas menos afectadas, que también ha causado severos daños en el oeste de la isla principal, Tongatapu.
De momento se han registrado la muerte de tres personas en Tonga por el desastre aunque los daños no han sido cuantificados aún debido a que el territorio está compuesto por 169 islas actualmente incomunicadas por la ruptura de un cable submarino, que está conectado con Fiyi y que brinda de conexiones telefónicas y de internet al país.
La empresa Digicel, la principal de Tonga, informó que se ha restablecido la comunicación internacional por satélite, lo que aliviará la situación de aislamiento mientras se realiza las reparaciones del cable submarino en las próximas cuatro semanas.