Salud reporta 381 casos nuevos de Covid y ya no quedan cupos en residencias sanitarias
E
l seremi de Salud (s) Eduardo Castillo Vera, informó de 381 nuevos contagios Covid en Magallanes. Junto con ello, informó que las residencias sanitarias están al máximo de su capacidad.
El más reciente reporte de la autoridad indicó que del total de casos positivos, el 37% corresponde a encontrados por búsqueda activa y la mayor parte se pesquisaron en laboratorios y urgencias. De esta manera, hay 1.529 casos activos y Punta Arenas concentra el rebrote con 1.071 casos.
Los contagios son producto del análisis de 1.528 muestras de PCR. La positividad diaria de un 18% y 17,14% en promedio semanal.
Asimismo, hay 45 personas con diagnóstico de Covid-19, lo que corresponde al 16% del total de hospitalizados. De ellos, seis están en cuidados intensivos y siete en tratamientos intermedios.
En el tema de las residencias sanitarios, se precisó que las dos habilitadas se encuentran al 100% de su capacidad, vale decir, con un total de 41 usuarios.
Licencias
médicas
Por otro lado, con el objetivo de hacer frente a los graves problemas en la emisión de licencias médicas de pacientes con Covid 19, se puso en marcha un link que busca facilitar la tramitación digital de estos permisos.
“Desde la semana pasada registramos un importante retraso en la trazabilidad y en la tramitación de licencias médicas, para casos positivos y para contactos estrechos. Hay cerca de 2.900 pendientes. Por ello, nos encontramos abocados a solventar esta situación a través de la contratación de más personal y la habilitación de otro centro de trazabilidad. Es así como con el objeto de dar una respuesta más rápida a las personas que aún no han sido contactadas y necesitan gestionar su licencia médica es que se habilitó una plataforma web para que las mismas personas puedan ingresar sus datos y de esta manera agilizar la emisión de su licencia médica”, destacó el seremi (s) Eduardo Castillo.
En la página web de la Seremi de Salud (seremi12.redsalud.gob.cl) hay un banner solicitud de licencias médicas Covid 19, con tres links dependiendo de la condición de cada persona. Uno para quienes fueron casos positivos registrados antes del 20 de enero (ese día hubo un cambio en la estrategia respecto de los días que las personas deben hacer cuarentena). El segundo link para aquellos que fueron contactos estrechos de esos casos positivos antes de esa misma fecha y el tercero para personas que fueron positivas después del 20 de enero cuándo comienza el nuevo cambio de la estrategia de edad, que reduce de diez a siete días el aislamiento.
Nuevo punto de testeo a partir del lunes
En medio de la compleja situación que se vive con la pandemia del coronavirus, el aumento sostenido de casos y la compleja situación asistencial, es que el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, anunció la puesta en marcha de un nuevo punto de testeo en la Escuela Portugal. Este comenzará a funcionar a partir del lunes con 100 cupos. Además, en dependencias del Instituto Superior de Comercio se instalará el centro de trazabilidad, de manera que los funcionarios puedan tener un espacio cómodo para desarrollar esta labor.
“Buscamos colaborar en esta contingencia y hemos trabajado de manera coordinada con las autoridades de Salud. Sobre eso ya hay novedades, usaremos colegios municipales para que puedan estar los trazadores. Además, vamos a abordar una situación que no se ha visto, que tiene que ver con que el aumento en el número de casos genera una presión importante sobre la urgencia del Hospital Clínico con mucha espera, por lo tanto propusimos que uno de los Sapus nuestros pueda estar enfocado en la atención respiratoria de tal manera que las esperas puedan ser menores”, explicó la autoridad municipal.
En este contexto, el director del Servicio de Salud Magallanes (s) Ricardo Contreras, recordó que los horarios de atención del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) Mateo Bencur y Carlos Ibáñez, serán desde las 17 horas a la media noche. De igual forma, el Servicio de Alta Resolutividad (Sar) Dr. Juan Damianovic iniciará sus funciones de 15 horas a ocho de la mañana del día siguiente, ampliando de esta manera sus horarios.
Otra de las medidas que iniciará a contar del lunes próximo, es que el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad del Cesfam Mateo Bencur, se transformará –por dos meses- en Unidad Respiratoria, sin dejar a un lado sus atenciones habituales para los usuarios.
La subdirectora (s) de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Magallanes, Claudia Flores, destacó que este nuevo anuncio significa que todas las personas que presenten dificultad respiratoria, cefalea, tos y malestares generales de tipo respiratorio, pueden acudir al establecimiento. Sin embargo, cualquier persona que acuda por otra patología también será atendido.
“Las nuevas medidas son muy relevantes para nuestra comunidad porque era algo en lo que nosotros estábamos trabajando para ver cómo fortalecer la Red de Atención de Urgencia que tenemos en APS”, destacó la subdirectora (s) de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Magallanes, Claudia Flores.