A 42 hectáreas arrasadas por el fuego creció ayer incendio forestal en Teraike
Pese a la casi ausencia de viento en la jornada, el fuego lejos de
amainar seguía asolando el bosque subantártico fueguino.
A42 hectáreas consumidas por el fuego había aumentado, hasta las 20 horas de ayer, el avance del incendio forestal del bosque subantártico de Tierra del Fuego que por segundo día tiene lugar en el Lote A del sector de Teraike, a unos 36 kilómetros de distancia de villa Cameron, en la comuna de Timaukel. A pesar de que ayer disminuyó ostensiblemente el fuerte viento respecto del día anterior, el calor generado por el mismo siniestro y su continuidad a nivel de las raíces de los árboles de lenga, arbustos y pastizales, hizo que las llamas siguieran arrasando la milenaria zona boscosa, que se está combatiendo con el arduo trabajo de más de 60 personas, aunque falta mucha maquinaria para hacer mejores cortafuegos, informó el alcalde de Timaukel, Luis Barría, a su regreso a Cameron desde el área dañada, en horas de la noche.
“Recién vengo llegando para ver cuánta gente tendremos que atender, asegurar que se les prepare las comidas, porque aunque traigan raciones de combate, como hacen los militares, es un trabajo tan intenso es necesario reponer energías con buena alimentación. Claro que esto va a significar el desembolso de recursos de la comuna, porque también hay que reponer combustible a los Bomberos de Porvenir, con los que estamos en deuda y no piden ‘ni uno’, pero igual les estamos facilitando las cosas”, detalló.
“Recursos y maquinaria”
Indicó que “Bomberos trajo dos camiones aljibe de 10 mil litros cada uno, más el nuestro con la misma capacidad de agua, pero en cuanto a maquinaria estamos ‘al debe’, sólo contamos con la de Forestal Russfin, pero es poca. Por eso llamamos a obtener mayores recursos y más máquinas. El gobierno regional y todos tienen intención de ayudar, pero la verdad es que los recursos los necesitamos en forma urgente, no con tanta tramitación”, clamó Barría.
Explicó que en la localidad, con una municipalidad chica, tienen 67 personas alojadas que están combatiendo el fuego, a las que le debieron ceder la escuela, el jardín infantil y el albergue comunal, donde duermen en el piso y a las que se debe alimentar. “Nosotros combatimos con nuestro camión aljibe y 2 funcionarios que no han parado de trabajar desde que empezó el incendio, que están 24/7, ya que parten a las 7 de la mañana y terminan a las 10 de la noche, cuando ya no hay luz”.
Agregó que Conaf aportó 40 brigadistas, el Destacamento Caupolicán otros 23 y Bomberos de Porvenir nueve voluntarios, más los operarios de Forestal Russfin, todos los cuales han podido evitar -por ahora- que el fuego se extienda hacia el Parque Natural Karukinka. Asimismo, la acción de Conaf sumó la llegada de su helicóptero desde el Parque Nacional Torres del Paine, que cada 6 minutos arroja agua con un producto químico, unos 5 mil litros, calculó el alcalde, y hoy se sumaría una segunda aeronave con la misma tarea.
Barría finalizó indicando que el trabajo del día siguiente se planifica entre todos los intervinientes, cada día a las 22 horas, cuando funciona el Comité Comunal de Emergencias (CCE) de la comuna de Timaukel.