Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– Lucy Antunovic Kusanovic

Convencional Rodrigo Alvarez criticó algunas iniciativas aprobadas por la Constituyente

Martes 1 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
305
Visitas

El ex diputado por Magallanes cuestionó la plurinacionalidad y la unicameralidad,
asegurando que no son representativas y que dan una mala señal a los chilenos.

El convencional por Magallanes, Rodrigo Alvarez (Udi), criticó algunas de las normas que se han aprobado en la Comisión de Sistema Político de la Convención, tales como la propuesta impulsada por Movimientos Sociales Constituyentes (MSC) junto a Chile Digno, Pueblo Constituyente y el Frente Amplio, que instaura un Congreso Plurinacional de una sola Cámara.

En esa línea, aseguró que aquellas normas no son representativas para el pueblo chileno, y que dan una mala señal, pues da el paso a que surjan otras propuestas sobre las que ya han hecho los integrantes del pleno, por lo que Alvarez señaló estar preocupado ante las próximas votaciones que se realicen en la Convención.

“Hay muchas razones para sentirse preocupado. La semana pasada votamos en generales en todas las comisiones, salvo en una, y hubo votaciones en las comisiones que yo considero altamente incorrectas. Eliminar el Senado, aunque sea en una votación en general o no aprobar normas sobre libertad económica, sobre libre competencia o establecer normas plurinacionales que son bastante más amplias que lo que quiere la mayoría de los chilenos, son noticias preocupantes”, detalló.

“Es cierto, estamos todavía en la votación en general, pero en esas votaciones generales se hacen sobre textos, se hacen sobre propuestas que ya han hecho los convencionales. Así que mi actitud después de estas semanas es de mucha preocupación”, explicó Alvarez en EmolTV, sobre los motivos por los cuales no se mantiene positivo frente a las futuras discusiones.

En específico, el convencional aclaró que no ve “ningún escenario en el que sea bueno para las regiones del país que se elimine el Senado. Es cierto que todo se puede revertir o mejorar, la verdad es que las primeras aprobaciones son muy negativas. No hay que descartar para nada la importancia de estas votaciones en general”.

Además, Alvarez sostuvo que hay algunos convencionales que han basado su votación en un “error de argumentación”, ya que se han rechazado algunas normas e iniciativas que, a su parecer, sí eran de gran relevancia para implementar con la Nueva Constitución.

Respecto a las normas aprobadas, la idea de eliminar el Senado fue la que el convencional Rodrigo Alvarez (Udi) más criticó, pues aseguró que las regiones dejarán de ser representadas y sólo las grandes ciudades tomarán peso ante los futuros proyectos de ley.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest