Necrológicas
  • – Pedro Aguilar Cuevas
  • – Ana María Delgado Niesel
  • – Olivia Mansilla Miranda
  • – Juana Ester Velásquez Sánchez

Reiteran llamado a actualizar el Pase de Movilidad, mientras sigue ola de contagio por Omicron

Miércoles 2 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
51
Visitas

Considerada la cepa más contagiosa hasta la fecha, la variante Omicron logró penetrar en Magallanes, con una capacidad de contagio que ha desbaratado la situación epidemiológica y que ha puesto contra las cuerdas el sistema sanitario, pese a los esfuerzos de contención y a que la región está más avanzada en vacunación. 

Frente a este aumento de casos y con la necesidad de poner un freno al aumento sostenido es que Laguna Blanca, Primavera y Río Verde retroceden a la Fase de Preparación (3) en el Plan Paso a Paso y previamente había retrocedido Punta Arenas y Natales a fase 2 (Transición).

La variante Omicron se ha diseminado como la pólvora, elevando los casos a máximos históricos y la tasa de positividad de PCR a 25,96%, una de las más altas del país.

Ayer, la autoridad sanitaria reportó 340 casos nuevos. Del total, el 40% corresponde a infectados encontrados por búsqueda activa y los casos registrados ayer corresponden al análisis de 994 muestras de PCR. 

En relación a los pacientes hospitalizados, hay 55 pacientes con diagnóstico de Covid-19, lo que corresponde al 20% del total de internados, de ellos 36 personas cumplen su aislamiento en cama básica. Respecto de la Unidad de Paciente Crítico, hay diez en cuidados intensivos y otros nueve en tratamientos intermedios.

Al respecto, en el Hospital Clínico se ha advertido que hay un aumento progresivo y exponencial de casos tanto a nivel de hospitalización como entre los funcionarios. Esta es una situación preocupante porque evidentemente refleja lo que está sucediendo en la comunidad que, a diferencia de los brotes anteriores, la mayor parte de los casos se concentra en pacientes que están en cama básica y no tanto en quienes requieren ventilación mecánica. 

Sin embargo, los pacientes que están en cama básica retrasan a los que requieren estudios por otras patologías, que están pendientes. Además, consumen los recursos hospitalarios que se concentran en dar respuesta y atención en pacientes positivos a coronavirus.

Pase de Movilidad

En el reporte diario, el seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, recordó que algunos códigos QR que poseen los Pases de Movilidad se vencieron el lunes pasado. Por lo que las personas deberán descargar nuevamente el documento para actualizarlo. Es un trámite administrativo que se realiza de manera automática. 

La medida afecta a los códigos QR antiguos, es decir, todos los Pases de Movilidad que hayan sido descargados antes del mes de agosto del año pasado (previos a la inoculación de la tercera dosis). 

Aquellas personas que hayan descargado su documento o Pase de Movilidad antes de agosto del 2021 deberán bajarlo nuevamente de la página oficial, para que de esta manera el código QR sea actualizado y pueda ser escaneado digitalmente. De esta forma, el pase recobrará validez y podrá usarse sin problemas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest