Sociedad Interamericana de Prensa condenó entrega de diario opositor a dirigente chavista
- La Sip dijo que algo así “sólo puede pasar en una dictadura”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (Sip) condenó lo que llamó la “consumación del robo” del diario El Nacional de Venezuela por parte de la justicia de ese país, un medio que, según afirma, ha pasado a “formar parte del patrimonio de Diosdado Cabello, número dos del chavismo.
La justicia venezolana entregó este lunes a Cabello la sede del diario El Nacional, cuyo embargo notificó en mayo pasado como parte de la indemnización por “daño moral” de más de 13 millones de dólares ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el chavismo, tras una demanda del político.
Tras una “operación cuestionable”, dice la Sip en un comunicado, el pasado 27 de enero la jueza Lisbeth del Carmen Amoroso Hidrobo adjudicó la sede y el terreno de El Nacional, “directamente a Cabello”, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actualmente en el poder.
Esta medida, indica el organismo hemisférico, “se ejecutó de forma irregular, al no informarse públicamente el día, hora y monto mínimo para que los interesados hicieran sus ofertas, en violación a las reglas procesales que exige la ley”.
Durante la operación, a cargo del Tribunal Tercero de Primera Instancia Civil, Mercantil, de Tránsito y Bancario del área metropolitana de Caracas, tampoco fue notificado el representante judicial de El Nacional, detalla.
Se trata de “la consumación del ‘robo del siglo’ al periodismo independiente, algo que sólo puede pasar en una dictadura”, señaló Jorge Canahuati, presidente de la Sip.
Canahuati, ejecutivo del Grupo Opsa, de Honduras, agregó que “la dictadura ha utilizado todas sus armas para cerrar medios y amordazar a la prensa durante estos 20 años, pero esta estrategia político-judicial es tal vez la más creativa”.
Según recapitula el comunicado, Cabello demandó al diario y a su director, Miguel Henrique Otero, por publicar un reportaje del periódico español ABC en el que se lo vinculaba con el narcotráfico.
Como consecuencia, el 16 de abril de 2021 el Tribunal Supremo de Justicia condenó por difamación a El Nacional y a pagarle a Cabello una indemnización de 13,2 millones de dólares.
El 14 de mayo de 2021, puntualiza la Sip, un juez ordenó el embargo de las instalaciones y los bienes del diario.
El Nacional se publica en internet desde hace años, aun antes de la confiscación de los bienes, debido a las restricciones impuestas por el régimen; entre ellas, la falta de acceso a la importación de papel y otros productos para la impresión, detalla la Sip, con sede en Miami (EE.UU.).
Oposición venezolana defiende a
la prensa libre
La oposición venezolana condenó que el régimen de Nicolás Maduro haya entregado al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, la sede del diario El Nacional, cuyo embargo notificó en mayo pasado al rotativo como parte de la indemnización por “daño moral” ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Condenamos este nuevo ataque contra El Nacional, un atentado contra la libertad de expresión”, escribió en Twitter la cuenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), electa en 2015 con mayoría opositora y cuyo mandato terminó el 5 de enero de 2021.
A su juicio, “la dictadura” de Nicolás Maduro “pretende silenciar la verdad al imponer la censura valiéndose de cualquier artimaña”.
“Pero no podrán someter jamás a la prensa libre y sus periodistas”, consideraron.