Necrológicas

Perú: exigen renuncia inmediata del nuevo ministro de Salud que promueve tratamientos sin evidencia

Viernes 11 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
134
Visitas

El Colegio Médico del Perú (CMP) exigió este jueves la renuncia inmediata del nuevo ministro de Salud, Hernán Condori, por considerar que no tiene las competencias “mínimas” para ejercer el cargo y por promocionar productos sanitarios que no cuentan con un aval científico.

La información fue confirmada por el decano del CMP, Raúl Urquizo, en la emisora RPP, donde afirmó que su gremio ha recabado información y “las evidencias han sido bastante severas” contra Condori, un cirujano que reemplazó al médico Hernando Cevallos.

Agregó que el Colegio Médico ha confirmado que el ministro, quien juró al cargo el martes 8 como parte de la remodelación del gabinete que hizo el Presidente Pedro Castillo, “promocionaba productos sin ninguna base científica” y practicó “publicidad engañosa” para ejercer una especialidad que no tiene.

La inclusión de Condori en el gabinete causó sorpresa en Perú, ya que reemplazó a Cevallos, quien lideró la exitosa campaña de vacunación nacional contra el Covid-19, por lo que era uno de los integrantes del Ejecutivo que contaba con mayor apoyo ciudadano.

Medios locales señalaron de inmediato que Condori es cercano al fundador del partido marxista Perú Libre, Vladimir Cerrón, con quien Castillo ganó las elecciones presidenciales del año pasado.

Además, se informó que el nuevo ministro es investigado por presunta corrupción por una Fiscalía de la localidad de La Merced, en la región centro andina de Junín, donde Cerrón fue presidente regional entre 2011 y 2014.

Se le acusa, también, de promover productos sin evidencia científica, como uno denominado clusterX2, conocido como “agua hexagonal”, que se utiliza para presuntamente tratar enfermedades o “fortalecer” el organismo.

“No podemos aceptar una persona sin las condiciones mínimas”, enfatizó Urquizo en referencia a la emergencia sanitaria por la pandemia, que tiene a Perú como el país con la mayor tasa de mortalidad en el mundo por Covid-19.

La Defensoría del Pueblo ya lamentó que Castillo haya designado “a una persona investigada” por la Fiscalía, “sin experiencia destacada en salud pública” y que “avala el uso de productos sin respaldo científico”.

Por ese motivo, el organismo pidió al Congreso, que domina la oposición, que evite “que se produzca un debilitamiento” del Ministerio de Salud y de la campaña de vacunación ante la epidemia.

Castillo tomó juramento a un nuevo gabinete, presidido por el jurista Aníbal Torres, en un intentó de aliviar la crisis política que afronta su Gobierno tras la designación de un cuarto Consejo de Ministros en poco más de seis meses de gestión, mientras la oposición suma cada vez más voces a favor de su renuncia.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest