Necrológicas
Pese a acuerdo con ministro Delgado

Camioneros independientes ignoraron acuerdo con el gobierno y continuaron con bloqueos de rutas en el norte del país

Lunes 14 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
278
Visitas

Pese a que el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, Sergio Pérez, sostuvo que los conductores de camiones afiliados a los gremios formalizados estaban de acuerdo con la decisión de levantar el paro, el bloqueo en algunas rutas se mantuvo.

El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, Sergio Pérez llamó a que “comprendan que el tema ya se viralizó, está en la consciencia nacional y que depongan esta toma de carreteras, porque al final del día estamos creando externalidades muy negativas y la ciudadanía se va a volver en contra de nosotros”

A pesar del anuncio realizado por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, sobre la implementación del Estado de Excepción Constitucional en cuatro provincias del norte, la mañana de ayer algunas rutas amanecieron cortadas ya que aún continúan los bloqueos por parte del gremio de los camioneros, informó Radio Universidad de Chile.

El sábado, luego de conocerse la decisión del Ejecutivo, el representante de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile, Carlos Breti, aseguró que en la reunión, “hemos participado 17 representantes de gremios y el 100% de ellos están de acuerdo en la propuesta que nos ha hecho la autoridad de gobierno respecto a los puntos que ha mencionado”, y agregó que, “en consecuencia, en vista y considerando que hay acuerdo que tenemos vía WhatsApp, deberíamos estar levantando el paro desde este momento. Desde este momento, las rutas deben quedar liberadas”.

Sin embargo, algunos camioneros independientes aseguraron que el bloqueo de las rutas y accesos en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, ubicadas en la región de Tarapacá, continuará hasta hoy, ya que esperan que el acuerdo logrado entre el ministro Delgado y los representantes del gremio de los camioneros se ratifique en papel y quede plasmado con la firma de los documentos que permitan una solución a sus demandas y, en diversos videos difundidos a través de las redes sociales, algunos testimonios de camioneros aseguraban que estaba decidido “mantenerse movilizados hasta consultar a las bases”, más allá del acuerdo anunciado por el ministro del Interior.

En la Región de Tarapacá, la Ruta 16 desde Alto Hospicio estuvo cortada en la calzada de bajada, mientras que la Ruta A 616 también presentó barricadas. Asimismo, la Ruta A504 que da acceso a Iquique también se encuentra momentáneamente suspendida en ambas calzadas, situación que se repite en la Ruta 1 Costera.

Mientras que en la Región de Antofagasta también está siendo afectada por cortes de rutas, como la Ruta 1 a la altura del kilómetro 30 con la Ruta B400, que enlaza la comuna. Y el tránsito también está suspendido en la Ruta 5 en el sector de La Negra y la Ruta B24 en Tocopilla.

En estos lugares, sólo se está permitiendo la circulación de vehículos de emergencia y de transporte de combustibles, ya que comenzó el desabastecimiento en Antofagasta.

Incluso en la mañana de ayer y en conversación con CNN Chile, el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, Sergio Pérez, sostuvo que los conductores de camiones afiliados a los gremios formalizados estaban de acuerdo con la decisión de levantar el paro luego de firmar el documento de compromiso con el ministro del Interior. Y agregó que “el acuerdo está resuelto con las medidas que el gobierno está implementando desde ayer en la Macrozona Norte”, e hizo un llamado a los camioneros que siguen movilizados para “que comprendan que el tema ya se viralizó, está en la consciencia nacional y que depongan esta toma de carreteras, porque al final del día estamos creando externalidades muy negativas y la ciudadanía se va a volver en contra de nosotros”.

Vuelos cancelados

No obstante el llamado de Pérez, las movilizaciones aún se mantienen en algunas regiones. Y desde la cuenta de Twitter del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago informaron que, debido a esta situación, el Aeropuerto Internacional General Diego Aracena Aguilar de Iquique aún no retoma sus operaciones, lo que provocó la cancelación de los vuelos hacia y desde esa comuna.

Incluso, a través de redes sociales ya se han conocido denuncias sobre las condiciones de los pasajeros por la suspensión de los vuelos que, en algunos casos, llevan días en el Aeropuerto Internacional General Diego Aracena Aguilar de Iquique debido a la imposibilidad de traslado desde el norte del país.

En este contexto, a través de un comunicado, Latam señaló que los “vuelos de hoy 13 de febrero (ayer) desde y hacia Iquique se verán afectados por contingencia local”, y aseguraron que “el grupo ha extendido la flexibilidad comercial, por lo que todos los pasajeros con vuelos cancelados, durante la jornada del 13 de febrero, podrán optar al cambio de fecha sin multa y sin diferencia tarifaria, cambio de ruta hacia otros aeropuertos habilitados en el norte del país, o solicitar la devolución de su pasaje”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest