Dirigentes de Enap plantearon acuerdo de cooperación mutua para el desarrollo de industria de hidrógeno verde en Magallanes
En reunión con el gobernador regional Jorge Flies, representantes del Sindicato de Trabajadores Profesionales de Enap plantearon la idea de generar una alianza que ponga como principal foco un óptimo desarrollo tanto en términos humanos como de logística para la futura llegada del hidrógeno verde, algo que sin dudas jugará un rol fundamental en el desarrollo regional del futuro.
En la instancia, los dirigentes ofrecieron su experiencia y capital humano para trazar la ruta energética de los próximos años en la región, propuesta que aún se encuentra en etapa de preparación. Tanto el gobernador como los dirigentes se mostraron contentos ante esta primera reunión en que se iniciaron las conversaciones para esta nueva alianza entre el gobierno regional y el Sindicato de Profesionales de Enap.
“Tuvimos una muy provechosa reunión con el gobernador, en la cual le planteamos nuestro espíritu de cooperación para crear esta alianza. Creemos que es muy importante que la escala humana sea considerada dentro de todos estos proyectos, para que tengamos una mejor ciudad y no repliquemos experiencias que han vivido en el norte con la minería. Magallanes abre las puertas a la inversión, perfecto, pero a su vez, genera un desarrollo de escala humana y ambientalmente amigable”, señaló Guido Kusanovic, presidente de la organización sindical.
Dentro de la propuesta, que sin dudas se encuentra muy abierta a cambios y a ser profundizada, se señala como uno de los puntos principales la formación de profesionales para esta nueva industria, como también se comentaron posibles medios de financiamiento para temas de logística y también los de índole humano y profesional, los cuales podrían ser en parte obtenidos desde el Fondema.
“Nos encontramos con un tema de gran volumen hablando de hidrógeno verde, porque si se dan las condiciones finales en cuanto a temas de inversión, los niveles de producción e ingresos pueden generar cambios estratégicos gigantes en la región. Sin dudas se reconoce de que cuando una empresa tiene un rol energético y estratégico en un territorio, este tiene que tener un beneficio directo al lugar donde se instala”, planteó el gobernador Flies.
Por ahora, para los actores que se encuentran inmersos dentro de este plan, queda seguir desarrollando las ideas y trabajando para afinar detalles y así en el corto plazo se puedan generar los métodos más adecuados para recibir de la manera más óptima una industria que sin dudas, trae consigo cambios que son difíciles de sondear.