Necrológicas

– Fabiola Alejandra González Salazar

– Eliana Angélica Vidal Uturrieta

– Narciso Cárdenas Lambourne

– Fidelia Verdina Carrasco

– Sergio Riveros Alvarez

– Rosario Sánchez Sánchez

– Olga Uribe Barrientos

– Luisa Cárdenas Vidal

En “acuerdo” quedó fallo por recurso de protección en contra de proyecto habitacional

Jueves 17 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
1,988
Visitas

Vía remota se realizaron ayer los alegatos del recurso de protección que el abogado Pablo Galaz Saavedra interpuso en contra de Salfa y el alcalde de Punta Arenas, por el proyecto habitacional que comenzó a ejecutarse a partir del 17 de diciembre  del año pasado, pero que actualmente se encuentra detenido al acogerse la “orden de no innovar”.

El proyecto inmobiliario está previsto ejecutarlo en la extensión de Avenida Ancud, en el sector sur de Punta Arenas.
Corresponde a “Brisas del Estrecho I” y “Brisas del Estrecho II”.

Entre ambos loteos suman 297 viviendas y por lo mismo las presidentas de las agrupaciones de viviendas se hicieron parte en el recurso de protección, pidiendo su rechazo. Los dirigentes ven con preocupación que la acción judicial pueda retrasar el sueño de la casa propia.

Ayer los ministros de la Core escucharon a los abogados Galaz, Nicolle Garrido Barrios, por la Municipalidad de Punta Arenas; Juan Carlos Sharp por las agrupaciones de vivienda y Carlos Sepúlveda Fierro en representación de la empresa Salfa.

Estos últimos mantienen la postura del rechazo al recurso, “por tratarse de una iniciativa inmobiliaria que cuenta con los permisos respectivos, y que se ubica aproximadamente a un kilómetro de distancia del Humedal Parque María Behety”.

Recuerdan que “este programa está dirigido a familias que viven en situación de vulnerabilidad social, que no tienen capacidad de endeudamiento”.

Estiman que el recurso debiera ser rechazado. Entre varios fundamentos por extemporáneo. Y, además, “porque el recurso de protección no es la vía idónea para resolver asuntos contenciosos administrativos de naturaleza ambiental”.

Y porque “Salfa no ha incurrido en ninguna acción una omisión ilegal”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest