Necrológicas

Partió el relevo a los faros Isla Diego Ramírez e Islotes Evangelistas

Sábado 19 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
164
Visitas

También viajaron científicos para estudiar el proceso de anidamiento de los distintos tipos de petrel y albatros presentes en el área.

Personal naval cumplirá un periodo de aislamiento de cuatro meses en los faros oceánicos, desarrollando tareas de salvaguarda de la vida humana en el mar, control de tráfico marítimo, resguardo a la seguridad e intereses territoriales y soberanía efectiva

Personal naval cumplirá un periodo de aislamiento de cuatro meses en los faros oceánicos, desarrollando tareas de salvaguarda de la vida humana en el mar, control de tráfico marítimo, resguardo a la seguridad e intereses territoriales y soberanía efectiva

 

Las dotaciones de relevo de los faros Isla Diego Ramírez e Islotes Evangelistas, además de investigadores liderados por el biólogo marino Cristián Suazo Oliva, zarparon este jueves a bordo del buque Marinero Fuentealba de la Armada de Chile.

Referente al personal naval, éste cumplirá un periodo de aislamiento de cuatro meses en los faros oceánicos, desarrollando tareas de salvaguarda de la vida humana en el mar, control de tráfico marítimo, resguardo a la seguridad e intereses territoriales y soberanía efectiva, informó la Tercera Zona Naval.

En la nave se embarcaron 25 toneladas de carga, tanto de víveres, equipos e insumos para reparación y mantenimiento de las mencionadas reparticiones. Este faena se realizó en coordinación con el Centro Zonal de Señalización Marítima de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.

En el despliegue fue incorporado un destacamento dependiente del Grupo Aeronaval Sur, el cual cumplirá labores de reaprovisionamiento, traslado de personal y carga.

Dentro de las tareas asignadas a esta comisión, está el retiro de distintos materiales en Faro Fairway y reabastecimiento a la Alcaldía de Mar de Paso Tortuoso.

Científicos

También se traslada en el Marinero Fuentealba un grupo de científicos liderados por el biólogo marino Cristián Suazo Oliva, quien junto a su equipo compuesto por el ingeniero en Conservación de Recursos Naturales, Carlos Garcés Letelier y el biólogo marino Cristóbal Anguita Luco, desarrollará trabajo de campo en las Islas Diego Ramírez estudiando el proceso de anidamiento de los distintos tipos de petrel y albatros presentes en el área.

El proyecto científico, desarrollado por más de 10 años con apoyo de la Armada busca monitorear las distintas dinámicas reproductivas de las mencionadas aves marinas, así como determinar las dinámicas que puedan afectar a las colonias presentes en Islas Diego Ramírez, las cuales representan un verdadero termómetro de la salud de los océanos.

“De esta manera la institución, se mantiene operativa realizando diferentes despliegues de sostenimiento logístico en zonas aisladas de la jurisdicción, aportando a la actividad de la ciencia en la comprensión de nuestro mar y su impacto en el mundo”, destacó la Tercera Zona Naval.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest