Putin reconoció la independencia de separatistas de Ucrania y aumentan las posibilidades de una guerra en Europa
El Presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció la independencia de las regiones separatistas en el este de Ucrania, una medida que aumentará severamente las tensiones con Occidente en medio de temores de que su país pueda invadir Ucrania en cualquier momento y usar las escaramuzas como pretexto para un ataque.
“Considero necesario tomar esta decisión, que había madurado desde hace mucho tiempo: reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk”, dijo en un discurso televisado, al tiempo que pidió al Parlamento ruso “que apruebe esta decisión y ratifique después los acuerdos de amistad y ayuda mutua con las dos repúblicas”.
El anuncio de Putin se produce después de una reunión del Consejo de Seguridad presidencial y allana el camino para que Rusia envíe abiertamente tropas y armas al largo conflicto que enfrenta a las fuerzas ucranianas contra los rebeldes respaldados por Moscú. Un acuerdo de paz de 2015 puso fin a los enfrentamientos a gran escala, pero la violencia ha disminuido y se ha disparado en las últimas semanas en medio de la crisis más amplia.
En este sentido, Putin censuró que las autoridades ucranianas “no reconocen otra salida en Donetsk que no sea la militar” y exigió al gobierno de Ucrania “cesar las agresiones” en la región. “En caso contrario, toda la responsabilidad recaerá sobre las autoridades de Kiev”, dijo el Mandatario.
“Quiero decir claramente, con franqueza: después de que las propuestas quedaron sin respuesta, cuando la amenaza aumenta, Rusia tiene todo el derecho de tomar medidas para garantizar su propia seguridad. Eso es exactamente lo que haremos”, dijo Putin.
Putin exigió que Ucrania ponga fin “inmediatamente” a las operaciones militares en el este del país o se enfrentará a la responsabilidad de un posible derramamiento de sangre.
“Exigimos el fin inmediato de las operaciones militares”, dijo Putin. “De lo contrario, toda la responsabilidad por la posible continuación del derramamiento de sangre recaerá plenamente en la conciencia del régimen en el poder en Ucrania”, agregó.
La Onu exhortó a “todos los interesados a abstenerse de cualquier decisión o acción unilateral que pueda socavar la integridad territorial de Ucrania”.
“Subrayamos nuestro llamado a un cese inmediato de las hostilidades, a la máxima moderación de todas las partes para evitar cualquier acción y declaración que agrave aún más las tensiones”, expresó también Stéphane Dujarric, quien subrayó que todas las disputas deben “ser tratadas con diplomacia”.
Los líderes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), en el este de Ucrania, pidieron al jefe del Kremlin que las reconozca como Estados independientes.