Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Biden anunció un bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas

Miércoles 23 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
155
Visitas

El Presidente de EE.UU. calificó las acciones de Moscú como “una violación flagrante de la ley internacional” y anticipó que tomará más medidas

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este martes que Vladimir Putin comenzó su invasión de Ucrania y anunció un bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas. El Mandatario demócrata, además, señaló que el reconocimiento de territorios ucranianos como repúblicas es una provocación por parte de Moscú.

“¿Quién se cree que es Putin que le da el derecho de declarar nuevos ‘países’ en territorio que pertenecía a sus vecinos?” señaló Biden.

Biden advirtió que Putin está estableciendo las pautas para avanzar aún más sobre Ucrania, y aclaró que Estados Unidos defenderá cada centímetro de los países miembros de la Otan.

Sobre las sanciones, el Mandatario estadounidense dijo que estas serán muchas más severas que las previas y detalló que cortará cualquier fuente de financiación de Rusia con occidente y atacará las elites rusas.

Las sanciones, entre otras cosas, apuntan a los bancos rusos y a la deuda soberana.

“Y si Rusia va más allá con esta invasión, estamos preparados para ir más allá con las sanciones”, advirtió el Mandatario.

Biden dijo que aún había tiempo para evitar el “peor de los casos”, que sería una sangrienta invasión rusa de Ucrania a gran escala.

“He autorizado nuevos despliegues de fuerzas estadounidenses y equipamiento, ya posicionados en Europa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania”, añadió el presidente estadounidense en un discurso desde la Casa Blanca.

Al igual que lo anunciado por el canciller alemán, Olaf Scholz este martes, el Mandatario demócrata también señaló que se bloqueará la certificación del gasoducto Nord Stream 2.

Por otra parte, Putin declaró este martes que la “mejor solución” para resolver la crisis en torno a Ucrania sería que este país renunciase a su voluntad de integrar la Otan, y se “desmilitarice”.

Putin reconoció el lunes la independencia de las convulsas regiones de Donetsk y Lugansk y ordenó horas después la entrada de las Fuerzas Armadas rusas en las mismas en el marco de una “misión de mantenimiento de la paz”, unas decisiones criticadas duramente por la mayoría de la comunidad internacional.

El gobierno ucraniano cifró el lunes en 14.000 los muertos en los ocho años de conflicto en el este del país, antes de agregar que al menos 30.000 personas han resultado heridas, mientras que 1,5 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en Crimea y Donbás para escapar de “la ocupación” rusa del territorio de Ucrania.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest