Necrológicas

– Milton Saldivia Uribe

Incautan bienes por más de US$100 millones en operativo contra el crimen organizado en Paraguay

Jueves 24 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
225
Visitas

La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) informó que puso en marcha la operación “A Ultranza Py”, “el mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero” en el país, de acuerdo lo consignó el propio ente.

En total, hasta el momento, se realizaron más de 100 allanamientos y se incautaron más de 100 millones de dólares en bienes. Además, se emitieron 30 órdenes de captura.

En el operativo, coordinado junto a la Dea, Europol y la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay, fueron detenidas siete personas de nacionalidad paraguaya (cuatro hombres y tres mujeres) y se incautaron vehículos de alta gama, embarcaciones y nueve avionetas que estarían al servicio del narcotráfico, consignó el diario local El Nacional.

El Senad detalló que se trató de “una investigación de 27 meses con técnicas especiales de investigación y transferencia de información internacional. Se apunta a un amplio esquema criminal dedicado al tráfico de toneladas de cocaína desde Sudamérica a puertos de Europa y Africa”, indicó el ente antidrogas de Paraguay.

Luego informó que la organización criminal en cuestión está vinculada a unas 21 toneladas de cocaína incautadas a lo largo de dos años en Amberes, Bélgica; Rotterdam, Países Bajos; Paraguay y Uruguay.

“Además, existe un esquema de empresas y cuantiosos bienes forjados mediante el narcotráfico”, destacó.

Los detenidos fueron identificados como Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Alberto Koube Ayala y Fátima Koube Ayala (hermanos del político del Partido Colorado Daniel Koube), Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón (pareja de Koube) y Conrado Ramón Insfrán.

El diario citado publicó que estas personas serían integrantes del “brazo logístico del esquema de preparación, envío de drogas al exterior del país y posterior lavado de dinero, producto de la actividad criminal”.

El histórico operativo coincidió con la salida del ministro del Interior paraguayo tras denuncias de vínculos con un narcotraficante.

El Presidente del país, Mario Abdo Benítez, destituyó esta semana a su ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, después de que se conocieran denuncias sobre sus contactos con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, un presunto narcotraficante detenido en Brasil.

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, anunció a periodistas la decisión del Mandatario, que aseguró se sustenta en “la profunda convicción y necesidad de salvaguardar la legitimidad del Ministerio del Interior”.

El presunto narcotraficante fue detenido hace unos días en Brasil como parte de la Operación Turf, que contó con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (Dea) y de Europol.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest