Recuerdan al primer paciente crítico por Covid: “Estábamos asustados, no sabíamos qué hacer”
- En la actualidad se cuenta con 12 camas de Cuidados Intensivos y 24 de Tratamientos Intermedios.
“El trabajo se lleva adelante por el compromiso que tiene cada uno de los funcionarios por estar al lado del paciente y acompañar a su familia durante el proceso”. Así, con estas palabras, la enfermera supervisora de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Clínico, Marcia Ureta, da cuenta del trabajo que han desplegado en casi dos años de pandemia. Es este equipo el que acompaña a los pacientes en su etapa más grave de la enfermedad, y también en su etapa más crítica, a sus familiares, un trabajo que jamás se detiene a pesar de las barreras que ha impuesto la pandemia.
El equipo lo integran 32 enfermeras de turno, una de coordinación diurna y una supervisora, además de 41 técnicos de nivel superior. Asimismo en la unidad hay auxiliares de apoyo, todos con un mismo fin: entregar una atención de calidad a sus pacientes. Este grupo también se complementa con el equipo de rehabilitación conformado por kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos. Junto con ellos el médico jefe y los residentes que se encuentran de turno para cada sección de la unidad.
“La primera etapa de la pandemia siempre fue bastante pesada porque en realidad nos íbamos a enfrentar a una enfermedad de nivel mundial. Sin embargo, nunca pensamos que iba a ser tanto como lo tuvimos. Además, fuimos una de las regiones que partió con todo este proceso”, recuerda Marcia Ureta.
Fue en este contexto, que rememora la llegada del primer paciente a la Unidad de Paciente Crítico: “Estábamos asustados, no sabíamos qué hacer”. En pocas horas -cuenta la profesional- se coparon las 12 camas iniciales de la unidad de paciente crítico, todos positivos a coronavirus. “Fue un impacto muy grande”.
Tras dos años de pandemia, la Unidad de Paciente Crítico vive otro panorama. “Si bien ingresan pacientes, en general no cuentan con el esquema completo de vacunación o simplemente no están vacunados. Algunos sí cumplen con el esquema completo, pero debido a sus patologías de base se suman otros riesgos”.
Trabajo en equipo
La enfermera de la unidad, Francisca Ampuero, egresada de la Universidad de Magallanes en 2017 confiesa que “siempre quise ser enfermera y entregar un granito de arena”.
La profesional reconoce el cambio que se ha vivenciado en la unidad del Hospital Clínico, una nueva realidad y otra dinámica de trabajo. Sin embargo, destaca el trabajo que desarrolló junto a sus compañeros. “El trabajo es muy afiatado, si no trabajas en equipo en una Unidad Crítica es muy complejo, sobre todo para sacar adelante a los pacientes. Siempre tenemos que estar trabajando en equipo”, expresa.
Actualmente, la Unidad de Paciente Crítico cuenta con 12 camas en Cuidados Intensivos y 24 en la Unidad de Tratamiento Intermedio.