Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Inicio del Año Parvulario

Por La Prensa Austral Martes 1 de Marzo del 2022

Compartir esta noticia
76
Visitas

Marisol Villegas Núñez
Directora Regional (s)
Junji Magallanes
y Antártica Chilena

 

Para la Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) este inicio de año parvulario prioriza la presencialidad de niñas y niños, tras la baja en la asistencia que se ha producido durante la pandemia.

Un día en el jardín es un aprendizaje nuevo. Las interacciones que viven los párvulos en las aulas son fundamentales. La ausencia prolongada ha generado un impacto negativo en los procesos de enseñanza y desarrollo de habilidades de los pequeños, lo que es más difícil en entornos virtuales, situación que ha sido ampliamente evidenciada por diversos estudios.

La presencialidad en salas cuna y jardines infantiles permite el desarrollo socioemocional de las niñas y los niños. Los párvulos podrán moverse y tener actividad física, además de contar en su proceso educativo con la mediación de educadoras y técnicas. Igualmente, es vital para la disminución efectiva de la desigualdad en educación y para fortalecer la contención emocional.

Así, con las indicaciones establecidas por el Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos de Educación Parvularia del Ministerio de Educación (Mineduc) y los equipos educativos de la Junji preparados, se llevará a cabo un nuevo ciclo pedagógico.

Hoy, a diferencia de los dos años anteriores, la Junji cuenta con equipos educativos vacunados, lo que implica mayor protección para niños y niñas. Por otra parte, según los datos del Ministerio de Salud (Minsal), un 58,3% de niños entre 3 y 5 años cuenta en Chile con su esquema de vacunación completo. Asimismo, los establecimientos de la Junji cumplen medidas preventivas que apuntan a evitar la propagación del virus y que han sido compartidas con cada comunidad educativa.

Sólo me resta recalcar que la educación comienza aquí, en los recintos de la Junji, preparados para iniciar y desarrollar un exitoso año parvulario 2022.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest