“Explorando con el fieltro” es la nueva exposición que estrena la Casa Azul del Arte
Marzo comienza en la Casa Azul del Arte de Punta Arenas con una nueva exposición virtual. La muestra se llama “Explorando con el fieltro” y sus obras fueron elaboradas por un grupo de alumnas del recinto artístico, que se introdujeron a esta ancestral técnica, gracias a un taller online realizado en noviembre de 2021 junto a la artesana textil Eliana Ibacache.
El taller tenía como objetivo introducir y enseñar la técnica del fieltro, a través de la creación de diversas piezas y obras basadas en la flora y fauna regional.
El concepto de fieltro, que proviene de la lengua germánica, alude a un producto textil que no se teje, sino que se forma a partir de la conglomeración de pelo, lana u otro material. El fieltro es un paño que se utiliza de diversos modos. Además existen varias técnicas para trabajarlo.
El fieltro suele ser mencionado como el primer material textil desarrollado por el ser humano. Se cree que su descubrimiento pudo estar vinculado a los mechones de lana que las ovejas dejaban adheridos a los árboles, los cuales se apelmazaban.
Otra teoría indica que el hombre prehistórico, al utilizar prendas realizadas con vellón, terminó descubriendo que la humedad del sudor permitía obtener un material compacto.
Este proyecto fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena, a través de su programa Red Cultura.
Se puede acceder a la muestra durante este mes en https://casaazuldelarte.cl/explorando-con-el-fieltro/
Más información en Facebook, Instagram y Twitter de Casa Azul del Arte.