Necrológicas

– Fabiola Alejandra González Salazar

– Eliana Angélica Vidal Uturrieta

– Narciso Cárdenas Lambourne

– Fidelia Verdina Carrasco

– Sergio Riveros Alvarez

– Rosario Sánchez Sánchez

– Olga Uribe Barrientos

– Luisa Cárdenas Vidal

Fiscalía deberá investigar amenazas y actos de hostigamiento denunciados por obispo Bastres

Viernes 4 de Marzo del 2022

Compartir esta noticia
890
Visitas

“El día 12 de febrero de 2022 falleció el obispo emérito de Punta Arenas, Tomás González, lo que causó gran revuelo en la comunidad de esta comuna en orden a exigir la verdad sobre el caso del joven Ricardo Harex”

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas se declaró incompetente para resolver el recurso de protección que presentó el obispo Bernardo Bastres Florence, por amenazas y actos de hostigamiento que ha sufrido en las últimas semanas.

El pastor llegó al máximo tribunal pidiendo protección y el cese de los hechos denunciados, en atención a que “las manifestaciones fueron escalando en su intensidad y si bien en un principio sólo se reunían a protestar, gritar y colgar pancartas a las afueras de la casa, pronto comenzaron a elevar su intensidad y violencia”.

De ahí que decidiera interponer este recurso de protección de garantías fundamentales, en el que sindica a cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, como responsables de los actos de amenaza, perturbación y privación de garantías constitucionales.

A la Fiscalía

El recurso de protección fue visto ayer en sala por el ministro Marcos Kusanovic; el fiscal judicial Pablo Miño y la abogada integrante, Carmen González.

Al término ordenaron remitir los antecedentes a la Fiscalía de Punta Arenas, para que sea este organismo el que investigue los delitos de amenazas y daños denunciados por el pastor de parte de terceras personas. De lo que se concluye que no es el recurso de protección la vía idónea para este fin, sino que el Ministerio Público.

En el recurso el pastor magallánico pedía decretar orden de no innovar “en términos de ordenar a los recurridos suspendan las acciones de hostigamiento, difamación y persecución en contra del obispo Bernardo Bastres Florence, los habitantes y trabajadores de la casa del Obispado de Punta Arenas y decrete orden de alejamiento respecto de los mismos”. 

Antecedentes

En los antecedentes que expuso Bastres, y que ahora tendrá que verificar la Fiscalía, señala que “como es de público conocimiento, la investigación del caso de la desaparición del estudiante del Liceo San José de Punta Arenas, Ricardo Harex, aún sigue abierta. Por lo que con motivo de lo anterior se han realizado diversas protestas en esta ciudad solicitando sea expuesta la verdad”. 

“El día 12 de febrero de 2022 falleció el obispo emérito de Punta Arenas, Tomás González, lo que causó gran revuelo en la comunidad de esta comuna en orden a exigir la verdad sobre el caso del joven Ricardo Harex. Desde ese momento, el grupo público de Facebook denominado “Todos somos Harex”, cuya vocera es Carla Araus Barriga, comenzó a convocar por redes sociales a realizar protestas a las afueras de la casa en la que habito actualmente, ubicada en Avenida 21 de Mayo Nº 1286 de Punta Arenas”. 

“Las manifestaciones fueron escalando en su intensidad y si bien en un principio sólo se reunían a protestar, gritar y colgar pancartas a las afueras de la casa, pronto comenzaron a elevar su intensidad y violencia. Especialmente en el momento en que médiums, videntes y supuestos infiltrados concurrieron hasta medios de comunicación y difundieron sus mensajes por redes sociales afirmando que se estaba removiendo tierra en el patio de la casa en la que habitamos actualmente, y que les constaba que trasladaríamos evidencia desde esta casa a otro lugar. Carla Araus sostuvo en Facebook a través de una transmisión en vivo, de fecha 23 de febrero, “entre hoy y mañana lo sacarán en cajas de madera, van a dividir su cuerpo en partes” y que “lo trasladarían por túneles”, “Bastres ya contrató a un hombre chiquitito y moreno”, señalando que no sabe si es sepulturero pero él lo movería, convocando luego a una manifestación “cruda”, incitando a tirar “chuchadas” porque no habría consecuencias al respecto. Esto, además de ser completamente falso, provocó que los manifestantes se alertaran, convocaran a más personas y se tornaran más agresivos, tornando imposible el desarrollo de una vida normal y segura. Estas personas se apostaron a las afueras del inmueble durante horas, han operado drones con la finalidad de violar la privacidad de mi hogar ya que al tratarse de aparatos de gran alcance ocular, de tamaño pequeño y de escasa visibilidad en la noche, no son perceptibles y, por tanto, se encuentran violando mi privacidad y la de las personas que habitan en la casa, lo que nos ha obligado a extremar las medidas de resguardo”. 

Insultos intolerables

“En cuanto a los insultos que hemos recibido, éstos han mermado nuestra calidad de vida, hemos sido tratados como encubridores o violadores sin tener condena alguna al respecto o, al menos, formalización por alguna causa, por lo que esta conducta ha afectado enormemente nuestra salud mental, el hostigamiento se ha vuelto intolerable. Dichos insultos y falsas acusaciones no sólo han sido realizadas a viva voz sino que también se han utilizado redes sociales como Facebook, Instagram, Whatsapp, radios, entre otros medios para propagar información falsa acerca de nuestro actuar, debido a que, hemos sido tratados como encubridores y autores de un delito que no hemos cometido, ya que en virtud del principio de presunción de inocencia que impera en nuestro derecho, nadie puede ser tratado como culpable sino hasta cuando exista una sentencia judicial condenatoria, lo que no ha sucedido en este caso ni puede suceder debido a que no tenemos responsabilidad alguna de los hechos que reclaman los manifestantes”. 

Estos son parte de los antecedentes que el obispo entregó a la Corte de Apelaciones, pero que ahora deberá investigar la Fiscalía.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest