En junio parte la atención veterinaria gratis y a bajo costo del municipio
Para el próximo mes se confirmó la puesta en marcha de la atención municipal de mascotas a cargo de una clínica regional. Lo anterior, luego que el Concejo Municipal aprobara la adjudicación del servicio por más de $167 millones.
Desde el Departamento de Medio Ambiente y Tenencia Responsable del municipio, adelantaron que el horario de funcionamiento del Centro Veterinario de la Patagonia será de lunes a viernes entre 8,30 y 13 horas, y de 15 a 18,30 horas, previa solicitud de atención en las oficinas ubicadas en calle Sarmiento Nº893.
Asimismo, se detalló que para las acceder a las atenciones primarias se exigirá la licencia inscrita en el Registro Nacional de Mascotas https://registratumascota.cl salvo que sea un cachorro menor a 2 meses de vida. A ello se suma el que la mascota cuente con microchip para su identificación.
De igual forma, es importante especificar que según el usuario que requiera el servicio, la atención primaria podrá ser libre de pago, o bien requerirá la cancelación de copago para acceder al servicio. Lo anterior dependerá del puntaje en el Registro Social de Hogares http://www.registrosocial.gob.cl/
Finalmente, y como dato adicional relacionado, se informó que el rango etario de las mascotas a intervenir es desde los 6 meses y hasta los 8 años, asegurando así, minimizar los riesgos asociados al proceso quirúrgico que se realice.
“Había que empezar
por algo”
“¡Si esto no es para uno ni para el municipio, es para la comunidad!” Esta ha sido una frase recurrente del alcalde Claudio Radonich al “justificar” propuestas que no han sido del todo bien acogidas al interior del Concejo Municipal. Ocurrió hace algunos días con el proyecto de Polideportivo y viene de pasar con la licitación del servicio de clínica veterinaria.
Esta vez los cuestionamientos de una parte de los ediles apuntó a la insuficiencia del servicio y a la necesidad de que, como ocurrió con la farmacia y la óptica, el municipio asumiera la instalación de su propia clínica. “No hay recursos suficientes”, “partamos por algo”, “todo es perfectible” fueron parte de lo argumentado por el jefe comunal, quien finalmente logró destrabar la propuesta gracias al voto a favor del concejal Alejandro Olate, quien inclinó la balanza hacia la postura del alcalde y de los concejales Alicia Stipicic, Germán Flores y Francisco León. El resto de los ediles, Verónica Aguilar, Jonathan Cárcamo, Jorge Risco y José Becerra optaron por mantener su voto de abstención (al igual que una semana antes) entendiendo que hoy las necesidades de las mascotas superan por varios cientos a lo que será capaz de ofrecer el municipio.
“Aquí no es un tema de voluntad, lo que hay es un problema de dinero. Este año el subsecretario Miguel Crispi nos informó que la Subdere no tiene recursos para esterilizar y que si queremos hacerlo debemos correr por nuestra cuenta. Yo agradezco esa sinceridad, porque muchos dicen ‘lo vamos a ver’ sabiendo que eso no sucederá. Y eso da cuenta de un buen vínculo, que se va dando con el subsecretario y que a nivel regional tenemos con la jefa de Desarrollo Regional, Daniella Panicucci, quien fue nuestra concejala”.
Radonich agregó que el proyecto licitado y adjudicado para pronto inicio involucra más de $167 millones y considera en 12 meses casi 2 mil esterilizaciones, 960 consultas primarias, 120 urgencias y 12 eutanasias.