Necrológicas
Abogado Pablo Bussenuis Cornejo

Nuevo presidente del PS buscará reestructurar sedes y posicionar a la colectividad como una gran fuerza política

Martes 17 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
213
Visitas

Durante la jornada del domingo, se llevaron a cabo las elecciones internas del Partido Socialista. En Magallanes, 255 militantes (de un total de 674) fueron a las urnas para escoger los comités centrales nacionales, regionales y las direcciones comunales. Pablo Bussenius, abogado experto en materias laborales y ex seremi de Justicia en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, se alzó con la victoria a nivel regional, cuyo nombre lideraba la única lista.

Entrevistado por La Prensa Austral, Bussenius abordó la importancia que tendrá el partido en los meses venideros. También señala que el PS debe formar parte del comité político regional, donde plantea que ni la delegada presidencial, Luz Bermúdez, ni el seremi de Gobierno, Arturo Díaz, lo llamaron para felicitarlo por el triunfo electoral. Igualmente, sostiene que se requiere mayor presencia de los seremis en Magallanes, porque -a su juicio- el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, es el que hasta ahora ha tenido mayor visibilidad.

– ¿Recibió llamados por parte del gobierno tras el triunfo?

– “No me han llamado del gobierno, extrañé el llamado de la delegada presidencial y del vocero, porque la política se hace de gestos y el Partido Socialista será un actor relevante en este proceso y en lo que se está viviendo, por ende me extrañó que no estuvo esa llamada, pero lo dejo ahí y lo que me interesa es que se constituya un comité político donde podamos participar y contribuir al gobierno”.

– Da la impresión que el comité político regional está en un círculo muy cerrado…

– “No puedo hablar por la conducción anterior del PS, pero de aquí para adelante nos interesa mucho participar de ese comité político, creemos que tenemos mucho que aportar, tenemos experiencia y ganas de aportar, por lo que estamos disponible a ese llamado y esperamos que se concrete a la brevedad, pero lo vamos a pedir”.

– ¿Está satisfecho con la designación de los seremis? Porque el nombre más importante que tiene el partido hoy es el seremi de Hacienda, Christian Gallardo…

– “La mirada que uno tiene es que falta mayor presencia de los seremis y Christian Gallardo, militante nuestro, es el rostro más visible de este gobierno y por los desafíos que tenemos, como el proceso constituyente a la vuelta de la esquina, es fundamental de que haya mayor presencia de los seremis y del gobierno, transmitiendo que es lo que quiere el gobierno”.

– ¿Como Partido Socialista esperan direcciones de servicio?

– “Siempre nos gustará contribuir, pero no es algo que nos quite el sueño. Personalmente, no es mi principal preocupación los cargos, me interesa cooperar al éxito del gobierno, ese es nuestro desafío. Si lo solicitan colocaremos nombres a disposición, pero no es el objetivo de esta dirección regional”.

-El Partido Socialista tiene una larga tradición en Magallanes, pero ha perdido legitimidad como varios otros partidos políticos. ¿Cómo buscará impulsar nuevamente al partido?

– “Hay una tradición socialista que significa una responsabilidad a quienes asumimos el desafío de conducir el partido en los próximos dos años. La votación la destaco, porque en estos tiempos donde los partidos políticos están desacreditados, 255 militantes participen de un proceso me parece importante, pero nuestro desafío es que tiene que transformarse en un actor relevante, porque hoy no lo es. Transformarlo se consigue con trabajo, con propuestas de cara a la ciudadanía; recuperar espacios que abandonamos y por eso es una tarea titánica”.

“El próximo año el partido cumple 90 años, queremos 100 nuevos militantes porque creemos que es importante abrir las ventanas de los partidos políticos, que entre gente nueva y que refresquen la política, que va desde nuestras sedes hasta los discursos”.

¿Qué pasará con la Casa del Pueblo que queda en calle República y con la sede del partido en el centro?

– “Está abandonada. La Casa del Pueblo es un emblema del Partido Socialista y es un espacio muy valorado por antiguos militantes donde no sólo nos encontrábamos los militantes, sino que era un espacio abierto a la comunidad. Es uno de mis principales compromisos, y espero tener una buena noticia de aquí a dos años. Tenemos que recuperar la sede de Ignacio Carrera Pinto con Magallanes, sede del Partido que está muy deteriorada, habrá que hacer una inversión importante y con la misma fuerza y en paralelo, reconstruir la casa del pueblo”.

¿Y en cuánto a las finanzas?

– “El PS a nivel nacional tiene sus finanzas ordenadas, el punto es que no hay una mirada a las regiones, se han solicitado recursos para recuperar la Casa del Pueblo, hacer las inversiones pero no nos ha ido bien y es parte del centralismo. Vamos a iniciar una campaña para concretar estos desafíos a nivel regional, cuando las cosas cuestan, gustan más”.

 

La nueva Constitución

– La última Cadem da una leve mejoraría a la opción “apruebo”. ¿Cómo ve la Convención Constitucional en su recta final?

– “Hoy se inicia una etapa nueva con la entrega del borrador a la Comisión de Armonización. Hoy vamos a discutir sobre un texto escrito, antes eran titulares y fake news; pero otra cosa es lo que quedó en el borrador. El 4 de julio se entrega el texto definitivo y el 4 de septiembre estamos todos convocados a este plebiscito de salida. Yo creo que se inicia una nueva etapa y el Partido Socialista asumirá un rol protagónico, desde por ejemplo, la formación de monitores para que haya distintas voces en la tarea de explicar una nueva Constitución; será una tarea titánica y nos abocaremos a informar y a convencer de las bondades de esta nueva Constitución y de por qué es importante reemplazar la Carta Magna de 1980. Tiene cosas muy interesantes y creo que muchos se llevarán sorpresas de lo que está ahí escrito, por lo que muchos se van a sentir identificados”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest