Necrológicas

– Silvia del Carmen Leiva Leiva

– Ermelinda del Carmen Andrade Muñoz

– Ramón Aliro Díaz Calisto

– Silvia Martínez Pino

Castrilli con todo: acusa nepotismo y “amiguismo” en el referato chileno

Miércoles 18 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
202
Visitas

Javier Castrilli (foto), ex jefe de la Comisión de Arbitros, volvió con todo tras su polémico despido.

El argentino fue convocado por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados y habló ayer sin filtro de los escándalos en el referato que han remecido el fútbol chileno y que derivaron injustamente en su salida del cargo por presiones del Sindicato que agrupa a los colegiados.

La diputada Marisela Santibáñez le consultó por una de sus medidas más controversiales al mando de la Comisión de Arbitros. “¿Cuál fue la razón para desvincular a 14 árbitros del fútbol chileno?”, le preguntó.

Y la respuesta fue muy dura: “Diputada Santibáñez, los motivos diversos que tuvieron el conjunto de esos árbitros principalmente tiene un común denominador, que es la incapacidad de tener un futuro mejor en el arbitraje, porque ellos no lo representan, por un conjunto de condiciones.

El ex “Juez de Hierro” dijo que evaluó a los despedidos por sus actuaciones y, según su análisis, el rendimiento “era pobre, paupérrimo o nulo”.

“Ninguna persona que sepa y entienda el lenguaje del fútbol puede negar que en este momento las condiciones no están dadas en el arbitraje chileno… No solamente acá en el orden doméstico, sino también (para dirigir) a nivel internacional”, agregó.

LA MITAD MAL

El trasandino profundizó en su punto: “Para su conocimiento, diputada Santibáñez, cuando yo llegué acá al país la propia Federación Internacional del Fútbol Asociado estaba realizando un curso para todos los árbitros profesionales. ¿Sabe diputada cuál fue la conclusión de la Fifa?… Que el 50% de los árbitros no podían entender ni leer bien las faltas ¡el 50% de los árbitros!… No lo dije yo ni la Comisión que presidí, sino la Fifa, ese es el cuadro de situación y la herencia que yo tuve cuando asumí, herencia que obviamente fue el disparador para que los presidentes, o mejor dicho en este caso, las autoridades que conducen el fútbol me vinieran a ofrecer el cargo”.

LOS VICIOS

Castrilli llegó a trabajar a Chile por gestión del presidente de la ANFP, Pablo Milad, en 2021. Pero duró apenas seis meses en el cargo, pues a los colegiados nacionales les molestó su estilo estricto de trabajo y forzaron su salida amenazando con un paro.

“Me encontré con un grupo de personas que a través del tiempo se enquistó en el poder arbitral y manejaba practicando la cultura del nepotismo (familia Gamboa) y las relaciones a través de su cultura del amiguismo, del ‘club de amigos’, donde no sólo se beneficiaba a quienes ellos querían, sino también se perjudicaba, según el testimonio de muchos de los que fueron desplazados, injustamente a personas que tenían condiciones”, reveló Castrilli.

Aseguró que ese “grupo de personas” le dificultó mucho su labor. “Ese poder arbitral, con características de una asociación, corporación, se fue enquistando y enraizando también en el aparato contralor, comandado por uno de los apellidos ilustres que componían esa característica de nepotismo, influenciando con su ascendencia sobre el resto el análisis de las actuaciones arbitrales”, acusó.

SU DESPIDO

El hecho que produjo el despido de Castrilli por parte de la ANFP está vinculado al partido de promoción entre Huachipato y Copiapó, cuando algunos árbitros filtraron un video en que se insinuaba presiones “desde Santiago” para cobrar un penal, apuntando al argentino y la Comisión que presidía.

Entonces explotó un escándalo, pero la investigación demostró que Castrilli era inocente y más bien se trató de un intento por desacreditarlo a él y a su equipo de trabajo.

El “Sheriff” lamentó que “se dijeron barbaridades”, habló de escarnio público: “A nosotros nos ejecutaron en la silla eléctrica para concluir en una investigación que éramos inocentes. Es decir, sin posibilidad alguna del beneficio de la duda, del principio de inocencia”.

También disparó contra Milad. “Si no tenemos decisión política, por más que tengamos las mejores intenciones, no basta. Resolvieron administrar la crisis echándonos, y no enfrentarla… Entonces, la respuesta está en manos del presidente de la ANFP”, finalizó.

Aplican hasta 40 partidos de
castigo a árbitros nacionales

El Tribunal de Disciplina de la ANFP consideró que el árbitro Francisco Gilabert fue “inocente” en el caso de los audios filtrados y lo absolvió en el escándalo armado por los jueces nacionales para desestabilizar al argentino Javier Castrilli, quien a causa de lo anterior fue desvinculado como jefe de la comisión arbitral de la ANFP el pasado 6 de abril.

Mal le fue a Felipe Jerez, juez asistente, quien fue sancionado con 40 partidos de suspensión por participar en un montaje “que tuvo como finalidad desprestigiar y menoscabar a la comisión arbitral”.

El castigo incluye funciones de árbitro, asistente, cuarto árbitro, integrante del Var y toda otra función relacionada, y se debe considerar en partidos oficiales de la Primera “B” 2022 y 2023, la división donde Jerez se desempeña.

Por su parte, Cristián Droguett, quien estaba encargado del Var en ese polémico partido de Huachipato y Copiapó, recibió 30 partidos de suspensión.

Finalmente, Mario Vargas, Quality Manager en el citado duelo de la promoción, también fue castigado con 30 partidos. Todos los fallos fueron por unanimidad.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest