Necrológicas
  • – María Angélica Barría Aguilar

  • – Rosita González Aguilar

  • – Juan Cárdenas Vargas

  • – David Ismael Espinoza Gutiérrez

  • – María Faviola Soto Cárdenas

Capitán Alvaro Baquedano Silva

Jefe de la Siat ratificó que conductor de la tragedia circulaba a 162 km/h por Avenida Frei

Miércoles 25 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
851
Visitas

Desde el lunes es sometido a juicio el conductor Sebastián Oyarzo Oyarzo

En el segundo día de juicio oral en contra de Sebastián Oyarzo Oyarzo, por el accidente de tránsito que hace un año cobró la vida de la estudiante de 20 años, Bárbara Karim Rojel Joffre, ayer prestaron declaración algunos médicos, que dieron cuenta del estado en que llegó la víctima al Hospital Clínico antes de su deceso.

Entre los especialistas figuró el médico cirujano Ricardo Marín y la médico legista Paola Millán.

La fiscal Romina Moscoso llamó a estrados al jefe de la Siat de Carabineros en Magallanes, Alvaro Baquedano Silva, para que el oficial diera a conocer a los jueces el informe pericial elaborado a partir del accidente del 25 de abril de 2021.

Ese día Oyarzo conducía un Suzuki Swift de color amarillo. De acompañantes viajaban Bárbara Rojel, en el asiento delantero y Yanira Lai Barrientos, en la parte posterior. La primera falleció producto de las graves heridas. Y la amiga sobrevivió, permaneciendo un tiempo hospitalizada.

Según el peritaje de la Siat de Carabineros, en su desplazamiento por la Avenida Eduardo Frei, de norte a sur, el conductor manejaba a una velocidad de 162 kilómetros, y lo hacía en estado de ebriedad, constatado esto último con la alcoholemia que arrojó una concentración de alcohol en la sangre de 0,81 gramos de alcohol por litro de sangre.

El exceso de velocidad lo hizo perder el control del vehículo, luego de traspasar la esquina de Enrique Abello, y volcar. Fueron varias vueltas las que se dio antes de quedar frente al edificio del mall.

La trayectoria quedó registrada en una de las cámaras de seguridad de Sodimac y otra del mismo mall. Las imágenes fueron exhibidas ayer, pudiéndose apreciar la velocidad con la que el conductor circuló por estos puntos y luego termina volcado. También se exhibieron imágenes captadas por una cámara de la Tercera Compañía de Bomberos, que grabó el momento en que luego de varias vueltas el vehículo termina con las ruedas hacia el cielo.

Baquedano se explayó sobre esta prueba que le correspondió elaborar junto a su equipo. Incluso recibieron el apoyo de Claudio Romero Zúñiga, doctor en física y asesor de la Siat, quien estableció fehacientemente la velocidad con que manejaba ese día el acusado.

Este profesional será citado a declarar sobre el informe que elaboró, en base del cálculo físico-matemático, mediante el cual estableció que el conductor guiaba a 162 kilómetros por hora, velocidad que puso en duda el acusado, cuando el lunes declaró que “jamás en mi vida, desde que tengo vehículo, he manejado a esa velocidad, es imposible, pero sí puedo reconocer que iba a exceso de velocidad”.

El capitán Baquedano dio cuenta detallada de su peritaje a los jueces, entregando claridad sobre la dinámica de los hechos y causa basal del fatal accidente. Primero el vehículo golpeó la berma de la “medianera” que divide la Avenida Frei. De ahí se fue al lado contrario, hasta dar varias vueltas y terminar deslizándose varios metros, antes de detener su marcha.

El juicio continuará hoy, a partir de las 9 de la mañana, vía Zoom.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest