Necrológicas

Un técnico “de consenso” con altas y bajas

Viernes 27 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
131
Visitas

Era un secreto a voces y ayer lo anunció oficialmente el presidente de la ANFP, Pablo Milad: “Ya tenemos técnico, es el señor Eduardo Berizzo, conocedor de nuestro fútbol y con una vasta experiencia nacional e internacional”, dijo en un video difundido por las redes oficiales de la “Roja”.

“Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso rumbo a las Clasificatorias y a los compromisos internacionales que tengamos”, agregó el dirigente, acotando que el entrenador argentino de 52 años será presentado este lunes al mediodía en conferencia de prensa.

Precisamente en nuestro país, Berizzo alcanzó su primera gloria como entrenador. El título logrado con O’Higgins, inédito en la historia del club rancagüino, fue en 2013, y desde entonces el “Toto” sumó varias experiencias, con altos y bajos, que lo traen de vuelta nuevamente a una Selección y un medio que conoce.

CON BIELSA

Apenas un año tras su retiro como futbolista profesional (2006), Berizzo recibió el llamado de su mentor, Marcelo Bielsa: la aventura se llamaba Chile.

Es que junto al “Loco” y al recordado Luis María Bonini, integró un cuerpo técnico que se ganó el cariño del país, ya que le cambiaron la cara a la “Roja” entre 2007 y 2010.

Al año siguiente probó suerte como director técnico en Estudiantes de La Plata. Sin embargo, duró apenas cuatro meses debido a los malos resultados y en diciembre del mismo 2011 firmó en O’Higgins, donde terminó haciendo historia en 2013 al ganar el Torneo Apertura tras vencer en la final a la Universidad Católica de Martín Lasarte.

EN ESPAÑA

En 2014 partió a Celta de Vigo, club donde tuvo un paso como jugador y luego logró su mayor éxito internacional en la banca. Estuvo tres temporadas en el cuadro gallego y se le recuerda por importantes triunfos sobre Barcelona, por las semifinales de la Copa del Rey en 2016 y 2017, y también por quedar entre los cuatro mejores de la Europa League en 2017.

A mediados de ese año partió a Sevilla pero no le fue bien. Además tuvo que luchar contra un cáncer de próstata que hoy ya es parte del pasado.

Su última aventura española fue en Athletic Bilbao, a contar de mayo de 2018, pero fue destituido luego de 13 partidos consecutivos sin ganar.

DESASTRE PARAGUAYO

En 2019 asumió su mayor reto: la Selección de Paraguay. El objetivo era clasificar al Mundial de Qatar 2022, pero los malos resultados provocaron que fuese destituido en octubre de 2021, tras perder con Chile y sufrir una paliza ante Bolivia.

Desde entonces, Berizzo estuvo sin equipo, hasta que apareció la “Roja” en el horizonte.

BIENVENIDA DE MEDEL

En Chile no parece importar la mala cosecha que ha tenido el DT en los últimos años. Su figura genera “consenso”, ya que la historia que escribió en nuestro país es diferente.

Y es que, al conocer a los integrantes de la “Generación Dorada”, el “Toto” espera “explotar” al máximo sus últimos cartuchos.

“Tengo buenas impresiones porque trabajé con él en la Era Bielsa. Es un hombre con una ideología clara. Que lo haga bien y que saque buenos jugadores, con proyección”, comentó Gary Medel tras el anuncio del nuevo entrenador de Chile.

“Es un hombre que ha estado en Europa, en la Selección de Paraguay y obviamente ahora tiene que demostrar todo lo que sabe, dar todo lo mejor para la Selección porque eso es lo importante y lo que queremos para el futuro”, sentenció el “Pitbull”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest