Necrológicas

Con ciclo de cine y concierto, colonia residente conmemora el Día Nacional de Croacia

Lunes 30 de Mayo del 2022

Compartir esta noticia
174
Visitas

Hoy, 30 de mayo, se celebra el Día Nacional de la República de Croacia, recordando el día en el que se sentaron las bases del Parlamento Croata moderno o Hrvatski Sabor y se confirmó su papel histórico en la preservación de la constitución del Estado actual. 

El siguiente es el texto emanado de la secretaría administrativa del Club Croata de Punta Arenas:

En esta fecha se celebra el 32º aniversario de la constitución del primer Parlamento democrático y multipartidista croata, por el que Žarko Domljan fue elegido presidente.

La constitución del nuevo Parlamento, en el entonces todavía República Socialista de Croacia, se llevó a cabo “en una atmósfera extremadamente solemne”, escribió el historiador Ivo Peric en un libro sobre el Parlamento Nacional de Croacia.

El 30 de mayo, el Parlamento estaba demasiado concurrido por todos los diputados e invitados. En la parte de trabajo del periodo de sesiones, se eligió por primera vez la Comisión de Elecciones y Nombramientos, encabezada por Ivan Milas, a propuesta de la cual la dirección del primer parlamento pluripartidista fue elegido.

Stipe Mesic fue elegido Presidente del Consejo Ejecutivo del Parlamento y el Dr. Franjo Tucman fue elegido Presidente de la República Socialista de Croacia. Se dirigió a los presentes y señaló que a lo largo de su dilatada trayectoria, “la Asamblea Nacional de Croacia ha sido la guardiana de la soberanía del pueblo croata en relación con otras comunidades nacionales y estatales”.

Independientemente, y con el hecho de que cumplió parte de su mandato en circunstancias especiales de tiempo de guerra, la primera convocatoria tomó decisiones históricas sobre la soberanía e independencia croatas, y sobre la ruptura de los lazos legales entre el Estado y la República Federativa Socialista de Yugoslavia, así como promulgación de la constitución croata actual.

Croacia es un pequeño país de más de mil hermosas islas. Posee una maravillosa diversidad cultural, así como bellísimos paisajes y una rica cultura e historia que está presente en las antiquísimas construcciones que se aprecian a cada paso.

Todas estas características han llevado a la Unesco a proclamar como patrimonio de la humanidad a varios lugares de Croacia. Entre ellos podemos destacar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice y los cascos históricos de las ciudades de Dubrovnik y Trogir, además de su Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, donde destacan el torneo de caballería llamado “Sinjska Alka” y el canto a capella o “Klapa”, entre otras. No se pueden dejar de mencionar lugares como Split y la isla de Brac, fuentes importantes desde donde provino la inmigración croata-dálmata de fines de siglo 19 a nuestro país.

Hoy en día, Croacia es un país moderno, seguro, libre y soberano. Con un Indice de Desarrollo Humano muy alto, el Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la Onu, el Consejo de Europa, la Otan, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, desde julio de 2013 Croacia forma parte de la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la Otan en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la Onu.

En Punta Arenas

Para resaltar el Día Nacional de Croacia, el Club Croata de Punta Arenas organizó un ciclo de cine, que se inicia hoy con el filme Comic Sans (mayores de 12 años); Aleksi (todo espectador), programada para este 1 de junio; Dida Smarsa (familiar), el 2 de junio; y Ne gledaj mi u pijat (mayores 18 años), el 3 de junio. Todas las películas se exhibirán en el salón Tomislav del Club Croata, a las 18,30 horas. Son subtituladas al español y en idioma croata, con entrada gratuita.

El broche de oro de las actividades de conmemoración, tendrán lugar el domingo 5 de junio, a las 17 horas, con un concierto de música en la Catedral, que ofrecerán Ljerka Ocic en órgano y Branko Mihanovic en oboe. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest