Solicitan investigar posible contaminación generada por crematorio del cementerio
- Una densa humareda ha podido observarse sobre el camposanto de Avenida Bulnes.
De la humareda al reclamo de vecinos y del reclamo a la denuncia de los concejales.
Esa fue la secuencia que llevó ayer hasta la seremi de Salud Magallanes, en Avenida Bulnes con calle Capitán Guillermos, donde los ediles Verónica Aguilar y José Becerra solicitaron a la autoridad regional una investigación sanitaria ante lo que estiman puede ser contaminación a raíz del funcionamiento del crematorio en el Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas.
“Efectivamente recibimos una solicitud de supervisión de evaluación de la situación relacionada con las emisiones de humo negro a partir del crematorio que está en el Cementerio Municipal. Nosotros vamos a recibir esta solicitud, vamos a hacer una visita, una inspección y verificar que efectivamente todos los procedimientos se encuentren de acuerdo con la normativa sanitaria. En relación a eso también haremos todas las sugerencias y observaciones pertinentes que pudieran contribuir a disminuir estas emisiones”, señaló la seremi Francisca Sanfuentes.
Por su parte la concejala presidenta de la Comisión Salud del municipio, Verónica Aguilar, explicó que desde el año 2019 se viene recepcionando y analizando una serie de denuncias “que dan cuenta de un humo de dudosa calidad que sale del crematorio cada vez que se desarrolla un servicio. Ese humo es visible y muchas de las denuncias han estado acompañadas de fotografías donde claramente se observa la veracidad de lo expuesto”.
Recordó que el horno crematorio fue instalado en 2002 y que pese a que existe información que asegura de las mantenciones necesarias durante todos estos años, “no menos cierto es que existe un tema de desgaste por una demanda que ha ido en aumento y que también existe una mayor exigencia en cuanto a las leyes sanitarias y medioambientales. Por eso, en base a lo observado, se hace necesario revisar si este equipo cuenta con lo que hoy establece la normativa vigente”.
En la solicitud a la autoridad sanitaria, se precisa que una investigación podrá despejar “toda duda razonable” respecto de si este crematorio se encuentra en óptimas condiciones, si cumple con los estándares actuales de salud, si es necesario cambiarlo y si se requiere un cambio de lugar. Asimismo, se pide una evaluación sobre las partículas emanadas del mismo y del impacto ambiental que está generando.
En tanto, la alcaldesa (s), Elena Blackwood, dijo que “el funcionamiento del Cementerio Municipal cumple con toda la normativa, y habitualmente somos fiscalizados por la autoridad sanitaria, y cada una de las observaciones que han surgido han sido subsanadas”.
Aumento en la demanda
Las cremaciones en el Cementerio Municipal Sara Braun han aumentado un 25% durante los dos últimos años, superando mensualmente las cifras anuales que se dieron al inicio de este servicio a inicios de 2002.
De acuerdo a las estadísticas del municipio, las siete cremaciones del primer año se duplicaron en 2003, subiendo a 47 en el siguiente. Desde ahí el aumento fue paulatino hasta 2008 cuando se llegó a los 100. Hoy se promedian mensualmente sobre 20, llegando a 288 anuales.
En cuanto a costos, el servicio de cremación supera los $800 mil, con rebaja para parientes de personas fallecidas hace más de 20 años.